Una buena salud bucal no solo te da una sonrisa bonita: también protege tu corazón. Descubre cómo prevenir que las bacterias de tus encías afecten tu salud cardiovascular.
Cuidar tu boca no es solo cuestión de estética. Una buena salud bucal también es clave para cuidar órganos tan importantes como el corazón. ¿Sabías que algunas bacterias que viven en las encías pueden llegar al torrente sanguíneo y afectar al sistema cardiovascular?
Investigaciones científicas recientes han revelado que una bacteria asociada con enfermedades de las encías podría estar relacionada con problemas del corazón. Esto no significa que debamos alarmarnos, sino tomar acción a tiempo. Con pequeños cambios diarios puedes proteger tu salud bucal y, al mismo tiempo, cuidar tu corazón.
¿Qué pasa entre las encías y el corazón?
Cuando las encías están inflamadas o sangran con frecuencia, pueden dejar una puerta abierta para que ciertas bacterias entren en la sangre. Algunas de estas, como una llamada Porphyromonas gingivalis, pueden afectar negativamente el tejido cardíaco.
Un estudio realizado por la Universidad de Hiroshima en Japón encontró que ratones infectados con esta bacteria tenían seis veces más riesgo de sufrir una arritmia cardíaca llamada fibrilación auricular. Además, se ha detectado la presencia de esta bacteria en el tejido cardíaco de personas con este tipo de problema.
Estos hallazgos no son para asustarte, sino para recordarte que tu salud empieza por la boca. Lo mejor es que hay formas simples y efectivas de prevenirlo.
Cinco claves para prevenir bacterias peligrosas en la boca
1. Cepilla y limpia entre los dientes todos los días
El cepillado debe hacerse al menos dos veces al día, con una técnica adecuada. No olvides usar hilo dental: limpia las zonas donde el cepillo no llega y evita que las bacterias se acumulen en las encías.
2. Ve al dentista con regularidad
Una limpieza profesional cada seis meses ayuda a eliminar la placa bacteriana que no puedes quitar en casa. Además, los chequeos permiten detectar problemas como la gingivitis antes de que se compliquen.
3. Usa enjuagues bucales con efecto antimicrobiano
Algunos enjuagues, especialmente los que contienen clorhexidina o aceites esenciales, pueden reducir significativamente la cantidad de bacterias dañinas en la boca. Úsalos como complemento, no como sustituto del
cepillado.

4. Fortalece tus encías desde adentro
Lo que comes también cuenta. Una dieta rica en frutas, verduras y alimentos con vitamina C y D fortalece tu sistema inmune y protege tus encías. Evita el exceso de azúcar, que alimenta a las bacterias dañinas.
5. Di no al cigarro
El tabaquismo debilita tus defensas naturales y daña los tejidos de la boca. Además, favorece el crecimiento de bacterias agresivas. Dejar de fumar es una decisión que impacta positivamente en todo tu cuerpo.
Un cambio simple, una vida más saludable
Mantener encías sanas puede parecer algo menor, pero ahora sabes que es mucho más importante de lo que parece. La conexión entre la boca y el corazón es un recordatorio de que todo en nuestro cuerpo está relacionado.
Prevenir enfermedades no tiene por qué ser complicado. Con rutinas sencillas, visitas regulares al dentista y una buena alimentación, puedes reducir el riesgo de que bacterias dañinas afecten tu salud general.
Tu sonrisa puede ser el primer paso hacia un corazón fuerte. Y lo mejor es que está en tus manos.
También podría interesarte: Carbón activado: ¿es bueno cepillar tus dientes con este producto?