Si en estas vacaciones irás a la playa, asegúrate de que no sean las más sucias del país.
¡Las vacaciones de Semana Santa ya están aquí! Y muchos de nosotros aprovechamos esta oportunidad para viajar y visitar algunas de las hermosas playas de México como Los Cabos, Puerto Vallarta o Cancún.
Si este es tu plan para Semana Santa, antes de que compres los boletos de avión y de que realices la reserva del hotel, es necesario que cheques si tu destino no está entre las playas más sucias del país.
Hace una semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, compartió un estudio sobre las playas más sucias de México.

A través de un estudio realizado a 2 mil 337 muestras de agua de 289 playas, se encontró que 283 playas son totalmente aptas para uso recreativo, es decir, que los visitantes pueden visitar y nadar sin ningún problema.
Pero, también se encontró que 6 playas no cumplen con los criterios de calidad y no son aptas para visitar.
Estas playas se encuentran en diversos estados del país y son muy visitadas durante las vacaciones. Descubre cuáles son.
También te puede interesar: Hoteles pet-friendly en México que debes visitar en tus ¡próximas vacaciones!
Las playas más sucias de México
El reporte publicado en la página del Gobierno de México señaló que las playas más sucias del país son:
Baja California: Playa Rosarito y Playa Rosarito I, en Rosarito. Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I, en Tijuana.
Guerrero: Playa Icacos, en Acapulco.
Nayarit: Playa Sayulita.

Estas playas no son aptas para uso recreativo ya que existen factores que podrían afectar la calidad de agua como drenajes pluviales, asentamientos irregulares o descargas de aguas residuales tratadas.
También podrían darse actividades de comercio informal, fileteo y pesca, contar con una gran afluencia de bañistas; así como no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.
Si quieres saber si la playa que visitarás es segura, aquí puedes checar el informe de Cofepris y conocer el estado y calidad de cada playa de México.
También te puede interesar: ¿Por qué debemos tomarnos ‘vacaciones emocionales’ de vez en cuando?