Cómo lograr un envejecimiento saludable

Lectura 2 mins.
Cómo lograr un envejecimiento saludable

Llegar a más de los 60 años y con una gran calidad de vida es posible con algunos cambios en el estilo de vida.

La vejez es inevitable, sin embargo no es sinónimo de dolores corporales, enfermedades o poca agilidad.

Es más, cualquiera de nosotros puede llegar a los 60 y aún más edad de una forma óptima.

Aunque lo creas, si desde hoy hacemos algunos cambios o ajustes en nuestro estilo de vida podremos llegar a la vejez con una gran condición y salud.

De acuerdo con Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, compañía especializada en salud y bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos alimenticios; alguno hábitos son capaces de ayudar a prevenir malestares relacionados con la edad avanzada y que además permiten tener una mejor calidad de vida.

También te puede interesar: ¿Cómo evitar el envejecimiento prematuro?

Alimentación saludable

Llevar una dieta más completa, es decir, comer de manera equilibrada frutas, verduras, proteínas y grasas saludables son esenciales para un funcionamiento correcto del cuerpo, sobre todo a los 60 años o más. 

Es importante reducir el consumo de azúcares añadidos, así como harinas refinadas, que solo pueden generar enfermedades como obesidad, diabetes o problemas cardíacos.

Cómo lograr un envejecimiento saludable - pexels-photo-6928672

Mente estimulada

Para tener un envejecimiento saludable es indispensable tener hábitos que impulsen la salud cognitiva.

Esto puede ser aprender un nuevo pasatiempo, resolver crucigramas, armar rompecabezas o leer.

También es importante mantenerse activo socialmente, es decir, pasar tiempo con otras personas.

Ejercicio

Y no, no nos referimos únicamente a meterse al gimnasio tres horas al día; sino a salir a caminar, nadar o practicar algún deporte.

El ejercicio ayuda a tener mayor fuerza y destreza en la vejez, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.

Cómo lograr un envejecimiento saludable - pexels-photo-7530002

Acudir al médico

Por último, Hugo Palafox señala que es muy importante programar revisiones periódicas con tu médico de cabecera para impulsar una cultura de prevención y detección temprana en caso de algún padecimiento.

Con estos sencillos, pero poderosos hábitos lograrás llegar a los 60 años de una fantástica manera.

También te puede interesar: Microgimnasia: conoce los efectos positivos de practicarla en casa