Taara: Revoluciona el acceso a internet con tecnología láser

Lectura 3 mins.
Taara: Revoluciona el acceso a internet con tecnología láser

Descubre cómo Taara, el innovador sistema de internet basado en tecnología láser de Alphabet, está transformando la conectividad global al ofrecer una alternativa eficiente y económica a la fibra óptica tradicional.

La conectividad global ha sido un desafío persistente, especialmente en regiones remotas donde las infraestructuras tradicionales resultan costosas o inviables. En respuesta a esta necesidad, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha desarrollado Taara, un innovador sistema de internet basado en tecnología láser que promete transformar la manera en que accedemos a la red.

¿Qué es Taara?

Taara es una iniciativa que utiliza la comunicación óptica en espacio libre (FSOC, por sus siglas en inglés) para transmitir datos a través de haces de luz láser. Esto permite conexiones de alta velocidad sin la necesidad de cables físicos, ofreciendo una alternativa eficiente y económica a la fibra óptica tradicional. ​

Taara: Revoluciona el acceso a internet con tecnología láser - taara-1280x747

Características principales de Taara

  • Velocidad y alcance: Taara puede transmitir datos a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de hasta 20 kilómetros.
  • Eficiencia energética: El sistema opera con un consumo energético equivalente al de una bombilla de 40 vatios, lo que lo convierte en una solución sostenible.
  • Flexibilidad de instalación: Al no requerir tendido de cables, Taara puede desplegarse rápidamente en entornos donde la infraestructura tradicional es impracticable.

Implementaciones destacadas

Taara logró crear un enlace láser de 5 kilómetros sobre el río Congo, conectando directamente las ciudades de Brazzaville y Kinshasa. Esta hazaña demostró la eficacia de la tecnología en entornos desafiantes, ya que logró proporcionar conectividad de alta velocidad en una zona donde antes el acceso a internet era limitado.

Además, Taara complementó las redes de telefonía durante eventos masivos, como el festival de música Coachella en California. Su capacidad para aliviar la congestión de las redes tradicionales dejó claro que puede ser una solución efectiva en situaciones de alta demanda de conectividad.

Comparativa con otras soluciones

A diferencia de sistemas como Starlink de SpaceX, que depende de una constelación de satélites en órbita baja, Taara ofrece varias ventajas:

  • Coste de implementación: La infraestructura terrestre de Taara es más económica de desplegar en comparación con el lanzamiento y mantenimiento de satélites. ​
  • Mantenimiento y actualización: Al estar basada en tierra, la tecnología de Taara facilita el mantenimiento y las actualizaciones, permitiendo adaptaciones rápidas a las necesidades cambiantes sin los desafíos asociados al espacio. ​
  • Impacto ambiental: Al evitar el lanzamiento de cohetes y la acumulación de satélites en órbita, Taara presenta una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Futuro de Taara

Taara busca expandir su tecnología a nivel global. El desarrollo de un chip fotónico de silicio podría simplificar aún más la infraestructura, permitiendo múltiples conexiones desde un solo transmisor y ampliando su alcance.

Además, Taara está explorando colaboraciones con operadores de telecomunicaciones para complementar sus redes existentes, ofreciendo una solución rentable y eficiente para llevar internet a zonas de difícil acceso.

También podría interesarte: Sí: Internet contamina, pero puedes disminuirlo con estas 3 acciones