Positive Inspiration by wokii tiene como objetivo alentar a los individuos a ser el cambio que necesitamos para conservar y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. En colaboración con Rolex y su Iniciativa Perpetual Planet, transmitiremos el compromiso de aquellos notables héroes y sus proyectos e ideas, que trabajan a diario para encontrar soluciones para hacer de este mundo un lugar más próspero.
#PositiveInspiration #BePositive #PerpetualPlanet #RolexAwards
El explorador y conservacionista sudafricano Steve Boyes lidera las expediciones Great Spine of Africa, apoyadas por la iniciativa Perpetual Planet de Rolex. El objetivo: proteger los ecosistemas de agua dulce en el continente africano, desde el nacimiento del Zambezi hasta los humedales más remotos.
La gran misión: proteger el agua, fuente de vida
Durante más de dos décadas, Steve Boyes ha dedicado su vida a estudiar y proteger los humedales de África. Con el respaldo de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex, su labor ha llevado a descubrimientos científicos inéditos, incluyendo la confirmación del verdadero origen del río Zambezi en las tierras altas de Angolpermitido descubrimientos científicos inéditos, entre ellosa.
En sus propias palabras: “los ríos unen a las personas a través de las fronteras; son guardianes del agua”. Su trabajo no solo busca conservar ecosistemas, sino también reconocer el papel esencial de las comunidades locales que los protegen.

¿Qué son las expediciones Great Spine of Africa?
Desde 2022, Boyes lidera las expediciones Great Spine of Africa, un ambicioso proyecto científico y ecológico que busca estudiar los “almacenes naturales de agua” del continente: los sistemas que dan origen a los ríos Zambezi, Congo, Níger y Nilo.
Hasta ahora, su equipo ha recorrido más de 30,000 kilómetros de ríos, muchos de ellos sin documentación científica previa. En 2025, sus investigaciones se presentaron en la Convención Ramsar en Zimbabue. Aquí Boyes propuso el reconocimiento del paisaje Lisima Lya Mwono —“fuente de vida” en el idioma local— como sitio de importancia internacional.
El gran descubrimiento
Gracias a una combinación de trabajo de campo y tecnología satelital de alta resolución, el equipo de Boyes demostró que el Zambezi nace en Angola. Este hallazgo redefine la comprensión científica del sistema hídrico del sur de África y resalta la importancia de proteger la región de las tierras altas angoleñas, donde viven comunidades que ya practican formas sostenibles de convivencia con la naturaleza.
El Zambezi River Basin abastece de agua a más de 20 millones de personas y a una diversidad inmensa de especies de flora y fauna. La zona identificada por el equipo de Boyes como fuente del río —unas 15 millones de hectáreas— podría convertirse en el tercer humedal protegido más grande de África y el quinto más grande del mundo bajo la Convención Ramsar.
Boyes y su organización, The Wilderness Project, tienen una meta clara: proteger 1.2 millones de kilómetros cuadrados de cuencas africanas para 2035.

Alianzas que cuidan al planeta
La iniciativa Perpetual Planet, de Rolex, apoya a más de 30 proyectos en tres áreas clave: océanos, paisajes y ciencia. Entre sus colaboradores se encuentran figuras como Sylvia Earle, Cristina Mittermeier, y organizaciones como National Geographic Society y Rewilding Argentina.
El apoyo a Steve Boyes y sus expediciones forma parte del compromiso de Rolex de respaldar a exploradores y científicos que trabajan para proteger el planeta. Y con esto asegurar el futuro del agua, uno de los recursos más esenciales para la vida.
También lee: Cristina Mittermeier, la mexicana que protege a los océanos a través de la fotografía






