Conoce qué plantas, infusiones y suplementos pueden ayudar con la migraña según estudios científicos. Incluye opciones seguras, evidencia clínica y precauciones esenciales.
La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza. Se trata de un trastorno neurológico que afecta a más de mil millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Sus síntomas —dolor intenso, náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido— pueden incapacitar a quienes la sufren durante horas o días.
Aunque existen tratamientos médicos efectivos, cada vez más personas buscan alternativas naturales para aliviar los episodios o reducir su frecuencia, aquí te presentamos algunos de ellos, en el marco del Día Internacional de la Migraña el 12 de septiembre.
1. Hierbas con respaldo científico
- Butterbur (Petasites hybridus) ha demostrado reducir la frecuencia de migrañas en varios estudios, incluso hasta un 50 % en algunos casos. Eso sí, solo se deben usar extractos libres de alcaloides tóxicos (PA-free) para evitar daños hepáticos.
- Feverfew (matricaria) se ha usado tradicionalmente para prevenir migrañas. Ensayos clínicos reportan una reducción en episodios y síntomas como náuseas, aunque la evidencia aún es moderada y algunos estudios no muestran eficacia superior al placebo.
2. Infusiones calmantes que ayudan lo justo
- Manzanilla ofrece efectos antiinflamatorios y relajantes suaves.
- Jengibre combate náuseas y reduce inflamación.
- Menta ofrece un efecto refrescante y analgésico.
- Tila (té de tilo) aporta relajación gracias a sus compuestos calmantes.
Aunque los estudios en infusiones son limitados, muchas personas obtienen alivio natural sin recurrir a fármacos agresivos.
3. Suplementos útiles avalados por la evidencia
- Magnesio, vitamina B2 y CoQ10 ayudan a prevenir migrañas mejorando función mitocondrial y reduciendo inflamación.
- Ácidos grasos omega-3 pueden ser más eficaces que algunos medicamentos convencionales para evitar episodios, según una meta-análisis reciente.
4. Otras opciones naturales
- Anís (Pimpinella anisum), ideal para aliviar migraña y otros síntomas digestivos, aunque necesita más investigación para confirmar su efectividad.
- Verbena officinalis ofrece alivio porque actúa como sedante ligero, antiinflamatorio y antiespasmódico.
5. Enfoque holístico: mente y cuerpo
Además de la herbolaria, técnicas como acupuntura, acupresión, dieta, respiración consciente, yoga y otras prácticas mind‑body, además de técnicas como el afrontamiento activo, ayudan a abordar las causas de migraña desde un enfoque más completo.
Soluciones naturales
Existen auténticas herramientas naturales que pueden aliviar la migraña: desde plantas como butterbur o feverfew, hasta infusiones, suplementos y hábitos saludables. Aunque algunos resultados muestran buen potencial, siempre es fundamental consultar a un médico antes de usar nuevos suplementos o plantas, especialmente si ya estás en tratamiento.
También podría interesarte: 5 sencillos consejos para combatir la migraña