Descubre cómo armar una mochila de emergencia para tu mascota siguiendo las recomendaciones del ISSSTE. Protege a tu compañero peludo ante cualquier desastre natural
Los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento. Terremotos, inundaciones o incendios no solo afectan a las personas, también ponen en riesgo a nuestras mascotas. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha compartido una guía para preparar una mochila de emergencia destinada a nuestros animales de compañía.
¿Qué debe contener la mochila de emergencia para tus mascotas?
Según el ISSSTE, estos son los elementos esenciales que no deben faltar:
- Transportadora o jaula: facilita el traslado seguro de tu mascota.
- Manta o suéter: para mantenerla abrigada en condiciones adversas.
- Cartilla de vacunación actualizada: en caso de requerir atención médica.
- Bolsas desechables: para recoger sus desechos.
- Juguetes o premios: ayudan a reducir el estrés.
- Correa con arnés: para mantener el control durante la evacuación.
- Identificación: placa con nombre y datos del dueño.
- Agua y comida seca: provisión para al menos dos días.
- Platos reutilizables: para servir alimentos y agua.

También incluye un botiquín de emergencia con lo esencial: guarda los medicamentos prescritos que tu mascota necesita, gasas y vendas para tratar heridas menores, antiséptico para desinfectar, tijeras y pinzas para primeros auxilios, toallitas húmedas para una limpieza rápida y repelente contra pulgas que evite infestaciones.
Es importante adaptar el contenido de la mochila según las necesidades específicas de cada animal. Por ejemplo, si tu mascota requiere una dieta especial o tiene condiciones médicas particulares, asegúrate de incluir los elementos necesarios.
Consejos adicionales
- Fotografía reciente: útil en caso de extravío.
- Microchip o placa de identificación: facilita su localización.
- Familiarización con la transportadora: acostumbra a tu mascota a su uso para evitar estrés durante una evacuación.
- Ubicación accesible de la mochila: guárdala en un lugar de fácil acceso para actuar rápidamente en caso de emergencia.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), durante situaciones de emergencia, los animales pueden comportarse de manera impredecible debido al estrés. Por ello, es fundamental mantener la calma y seguir un plan previamente establecido que incluya a todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas.
Un acto de amor para tus peludos
De acuerdo con Petco, preparar una mochila de emergencia para tu mascota no solo es una medida práctica, sino también una muestra de responsabilidad y amor. Además, ante cualquier desastre natural, contar con los elementos necesarios puede marcar la diferencia en la seguridad y el bienestar de tu compañero peludo. En consecuencia, no esperes a que ocurra una emergencia; actúa ahora y asegúrate de que toda tu familia, incluidas tus mascotas, esté protegida.
También podría interesarte: ¿Mascotas y bebés en casa? Sigue estos prácticos consejos para la sana convivencia