No cabe duda que en México hay talento de sobra y lo podemos constatar con la tamaulipeca Karla Michelle, quien es un ejemplo para todos los niños del mundo.
Tiene solo 14 años y es una eminencia en toda la extensión de la palabra. Nacida en Tamaulipas, Karla Michelle Sánchez Grajales se alista para acudir en septiembre próximo a la International Science and Invention Fair, en Indonesia. Y también asistirá al International Festival of Engineering Science and Technology, en Túnez.
“El cielo es el límite”, es como la jovencita define su actitud ante la vida. Y eso le ha valido que sus proyectos sobre educación, cuidado de la salud y conservación del medio ambiente le den la vuelta al mundo.

Posee el récord de 16 medallas y 42 reconocimientos representando a Tamaulipas y México en el extranjero por su aporte a la ciencia y la tecnología.
Por si lo anterior no fuera poco, porque hay que recordar que “el cielo es el límite”, realiza de manera permanente actividades altruistas en apoyo a los más vulnerables. Como los niños con cáncer, a través de su Fundación Michelle Steam.
“Me veo como una mujer que pueda inspirar a las demás personas a buscar soluciones”
Karla Michelle actualmente cursa el tercer grado de secundaria en el Instituto Universidad de Tamaulipas (Unitam).
Niña prodigio, preocupada por el medio ambiente
Su primer proyecto fue a los 7 años, cuando creó “Bi-Peke”: El Basurero Inteligente para fomentar el reciclaje de botellas en una forma divertida para los niños.
Al siguiente año, motivada por la diabetes que le fue detectada a un familiar, creó Suitis, galletas saludables cero azúcar aptas para cualquier persona con diabetes.
Es dos veces ganadora del Premio Estatal FAO Jóvenes Tamaulipas 2020 y 2021 en Ciencia, Creatividad e Innovación Tecnológica Steam.

Karla Michelle desea crear su propia empresa
Su objetivo, afirma, es impulsar y fortalecer la creatividad e inventiva en las niñas por medio de la educación Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Y tiene como meta desarrollar su propia empresa para crear proyectos sustentables y saludables con base en los Objetivos de Desarrollo Sustentable ONU 2030.
La tampiqueña es embajadora de SpacePort México, una iniciativa dirigida por científicos, investigadores, empresarios y profesionistas enfocados en el desarrollo de la industria y el comercio espacial, avalado por la NASA. ¡Impresionante!
También lee: ‘Niña del año’ presenta su primer libro dirigido a jóvenes científicos, padres y maestros