Maquillaje casero: trucos, beneficios y riesgos de hacerlo tú misma

Lectura 3 mins.
Maquillaje casero: trucos, beneficios y riesgos de hacerlo tú misma

Cómo hacer maquillaje en casa con ingredientes naturales. Conoce recetas, ventajas, cuidados y advertencias para crear cosméticos seguros y efectivos.

Cada vez más personas buscan controlar lo que se aplican en la piel. Hacer maquillaje casero permite elegir ingredientes naturales y evitar químicos sintéticos. Además, reduce el desperdicio de envases y puede costar menos. Por ejemplo, bastan ingredientes como cacao, arcilla, miel, aloe, aceites y polvos minerales para crear productos como rubor, gloss o bases.

Ventajas del maquillaje casero

Principalmente, obtienes control total de los ingredientes. Así evitas alérgenos y conservantes irritantes. También personalizas tonos y texturas según tu piel o estación. Si tienes piel sensible, esto es muy útil. Además, puedes ahorrar: preparar un rubor, rimel o base casera cuesta mucho menos que comprar marcas comerciales. Por último, reduces el plástico y embalajes, lo que beneficia al medio ambiente.

Recetas básicas que puedes intentar

Puedes hacer un blush mezclando polvo de remolacha o granada con arroz o almidón. Un corrector sale con cacao y unas gotas de aceite. Y puedes preparar gloss combinando gel de aloe, aceite de coco y polvo de mica. Para la máscara de pestañas, mezcla aceite de coco con carbón activado y cera de abejas. Cada receta es simple y usa ingredientes naturales.

Maquillaje casero: trucos, beneficios y riesgos de hacerlo tú misma - sliced-whole-beetroot-gray-background-high-quality-photo-1280x811

Riesgos y precauciones

Sin embargo, crear maquillaje en casa implica riesgos si no se toman cuidados. Muchas recetas no incluyen conservantes, lo que puede provocar hongos o bacterias. Además, algunos aceites o frutas pueden alterar el pH, irritar o causar alergias. Por eso es vital mantener la limpieza: usa recipientes esterilizados, trabaja con manos limpias y haz pruebas en una pequeña zona de piel. También debes etiquetar fechas de elaboración: los productos caseros duran poco, quizá solo semanas.

Recomendaciones para maquillarte con seguridad

Si decides aventurarte, sigue estos consejos: produce cantidades pequeñas y úsalas rápido. Guarda los productos en frascos limpios y cerrados, preferentemente de vidrio. Usa conservantes seguros como Optiphen Plus para evitar bacterias. Haz una prueba de alergia antes de aplicar en el rostro. Elige ingredientes certificados, como mica vegana o aceites orgánicos. Y, sobre todo, mantén buenas prácticas de higiene en cada etapa. También puedes entrar a páginas como Jabonarium Shop y revisar las fórmulas de maquillaje que ofrecen, como: rubor en polvo. O bien, comprar marcas de cosméticos a base de ingredientes orgánicos.

¿Vale la pena el maquillaje casero?

Hacer tu propio maquillaje resulta económico, ecológico y muy flexible. Puedes experimentar, personalizar y disfrutar el proceso. Aun así, requiere tiempo, limpieza y atención para evitar infecciones o reacciones. Si tienes piel sensible o alergias, consulta con un dermatólogo antes de usar cualquier producto casero. Para lograr equilibrio, conviene combinar recetas naturales con productos comerciales confiables, usando caseros solo como complemento.

También te puede interesar: ¿Por qué el maquillaje vegano es mejor para la piel?