Luna Rosa de abril: El fenómeno lunar que anuncia nuevos comienzos

Lectura 3 mins.
Luna Rosa de abril: El fenómeno lunar que anuncia nuevos comienzos

Este abril, la Luna Rosa iluminará el cielo nocturno. Descubre qué significa, cuándo verla y por qué su color no es realmente rosa. Te lo explicamos fácil y rápido.

Cada Luna llena tiene un nombre tradicional. En abril, se conoce como la Luna Rosa, pero no porque cambie de color. El término viene de los pueblos originarios de América del Norte. Asignaban nombres a las Lunas llenas según los cambios en la naturaleza. En abril, florecía una planta llamada Phlox subulata, de color rosado. Por eso, a esta Luna llena la llamaron “Rosa”.

En realidad, su color es igual al de cualquier Luna llena. Aunque, en ocasiones, puede verse anaranjada o rojiza si está cerca del horizonte.

¿Cuándo ver la Luna Rosa en abril 2025?

Este año, la Luna Rosa será visible la noche del domingo 13 de abril de 2025. Alcanzará su punto máximo a las 10:23 p.m. (hora del centro de México). Será un buen momento para mirar al cielo, ya que la luna llena estará en su fase más brillante y completamente iluminada.

Si las nubes lo permiten, podrás disfrutar de una Luna brillante y llena, ideal para observar a simple vista o con binoculares.

¿Tiene algún significado espiritual?

Para muchas culturas, la Luna Rosa marca un nuevo comienzo. Simboliza renovación, crecimiento y limpieza interior. Coincide con la primavera en el hemisferio norte, un tiempo de transformación y florecimiento.

En la astrología, la Luna llena de abril intensifica las emociones. Se asocia con momentos de cierre, reflexión y decisiones importantes. Es común que la gente aproveche esta fase para hacer rituales, escribir intenciones o simplemente meditar bajo su luz.

¿Afecta la Luna Rosa al cuerpo o al estado de ánimo?

Aunque no hay pruebas científicas contundentes, muchas personas reportan dormir mal o sentirse más sensibles durante la luna llena.

Un estudio de la Universidad de Basilea, Suiza, mostró que los participantes tardaban más en dormir y descansaban menos durante la Luna llena. Aún no se sabe exactamente por qué, pero el fenómeno sigue en estudio.

¿Se puede fotografiar la Luna Rosa?

¡Claro que sí! La Luna Rosa es una oportunidad perfecta para sacar la cámara. Aquí van unos consejos:

  • Usa trípode para evitar que la imagen salga movida.
  • Prueba con el modo manual para ajustar la exposición.
  • Toma la foto cuando la Luna esté baja: así se ve más grande y colorida.
  • Aprovecha elementos del paisaje como árboles, edificios o montañas para darle contexto a la imagen.

Una Luna especial

La Luna Rosa no es rosa, pero sí especial. Marca un cambio de ciclo, una pausa para observar, reflexionar y reconectar. No necesitas telescopio ni conocimientos técnicos. Solo ganas de mirar al cielo y dejarte sorprender.

Este 13 de abril, haz espacio para la Luna. Tal vez no cambie de color, pero sí puede cambiar tu noche.

También podría interesarte: Rituales para atraer la energía positiva durante Luna llena