Las últimas tendencias en nutrición canina y algunas marcas de alimentos para perros que se adaptan a estas innovaciones.
En los últimos años, la nutrición canina ha dejado de centrarse solo en saciar el hambre. Ahora, busca optimizar la salud física, mental y emocional de los perros a través de dietas adaptadas, más conscientes y con ingredientes naturales.
La dieta BARF tendencia en nutrición canina
Una de las tendencias más fuertes es la alimentación biológicamente apropiada cruda, conocida como dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food). Consiste en ofrecer a los perros alimentos crudos como carne, vísceras, huesos carnosos, frutas y vegetales. La teoría detrás de esta dieta es que los perros, como descendientes de los lobos, están biológicamente preparados para consumir alimentos frescos, sin procesos industriales.
Entre sus beneficios se encuentran: mejor digestión, dientes más limpios, pelo brillante y menor olor en las heces. Sin embargo, esta alimentación requiere balance y supervisión veterinaria, ya que un exceso o falta de nutrientes puede causar desequilibrios. Cada perro es diferente, y lo ideal es formular raciones personalizadas.
Dietas personalizadas: nutrición canina a la medida
Gracias al avance de la tecnología, ahora es posible personalizar por completo la alimentación de un perro. Plataformas especializadas ofrecen cuestionarios donde se analiza el peso, raza, nivel de actividad, enfermedades, alergias y edad. Con esta información, se elabora un plan alimenticio que se adapta como un traje a la medida.
Estas soluciones mejoran considerablemente la salud digestiva, la energía y el sistema inmunológico del animal. Además, muchas marcas incorporan superalimentos caninos como cúrcuma, linaza, aceite de salmón, probióticos o proteína de insecto, que fortalecen desde las articulaciones hasta el estado de ánimo.

Ingredientes sostenibles y responsables
La sostenibilidad también es tendencia. Cada vez más tutores optan por marcas que respetan el medio ambiente, reducen su huella de carbono y priorizan ingredientes de origen local. La proteína de insecto, por ejemplo, es una alternativa rica en aminoácidos esenciales, con una producción mucho más ecológica que la carne convencional.
Asimismo, se prioriza el uso de empaques biodegradables y cadenas de producción éticas. Esta conciencia no solo impacta en el bienestar del perro, sino en el planeta que compartimos.
Croquetas sin relleno: adiós a los subproductos
Las nuevas fórmulas de alimento seco para perros eliminan los cereales de bajo valor nutricional como el maíz o trigo, así como colorantes artificiales, harinas de carne dudosa o conservadores sintéticos. En su lugar, incluyen proteínas reales como salmón, cordero o pavo, acompañadas de verduras, frutas y antioxidantes naturales.
Los dueños buscan etiquetas limpias, donde cada ingrediente sea entendible. Esta tendencia también ha impulsado el desarrollo de alimentos liofilizados y cocidos al vapor, que conservan mejor los nutrientes sin recurrir a la ultraprocesación.
Marcas poco comerciales que hacen la diferencia
En México han surgido marcas comprometidas con ofrecer alternativas más sanas, éticas y cercanas al concepto de “comida real” para perros. Algunas recomendadas por veterinarios funcionales y comunidades especializadas son:
- Pet’s Table: produce alimentos frescos cocinados y entregados a domicilio.
- Lenda: una marca española con enfoque natural distribuida por canales independientes.
- Natural and Delicious (N&D): ofrece alta palatabilidad y proteína de calidad.
- Dogma Natural Food: brinda opciones tipo BARF y dietas cocinadas.
Estas marcas suelen venderse en tiendas especializadas, veterinarias de nutrición avanzada o en línea, y no son parte del catálogo de supermercados tradicionales.
Mejora la calidad de vida de tus mascotas
La nutrición canina ya no es solo un tema de conveniencia. En 2025, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Optar por ingredientes naturales, dietas personalizadas o marcas comprometidas con la salud animal es una inversión a largo plazo. Eso sí, siempre es recomendable consultar a un veterinario especializado en nutrición antes de hacer cambios importantes en la dieta de tu mascota.
También podría interesarte: ¿Por qué los perros se llevan su comida para comerla en otro lado?