Labores domésticas: ¿Cuentan como ejercicio físico? Aquí te lo decimos

Lectura 3 mins.
Labores domésticas: ¿Cuentan como ejercicio físico? Aquí te lo decimos

Las labores domésticas pueden contar como ejercicio físico y contribuir a tu bienestar. Conoce consejos para aprovecharlas al máximo.

¿Limpiar la casa puede sustituir una sesión de gimnasio? La respuesta es sí. Las labores domésticas son una forma válida de ejercicio que, aunque a menudo subestimada, contribuye significativamente a la quema de calorías y al bienestar general.

Las tareas del hogar también son ejercicio

Un estudio publicado en ScienceDirect destaca que actividades cotidianas como barrer, trapear o lavar platos elevan el ritmo cardíaco y activan diversos grupos musculares, cumpliendo con los requisitos básicos de actividad física moderada.

Labores domésticas: ¿Cuentan como ejercicio físico? Aquí te lo decimos - man-cleaning-his-home-1280x853

Incluso, diversas investigaciones aseguran que realizar tareas domésticas intensas durante 30 minutos puede quemar entre 150 a 250 calorías, dependiendo de la actividad y el peso corporal.

Según la Organización Mundial de la Salud, 150 minutos de actividad moderada a la semana ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las labores domésticas pueden contribuir a alcanzar esta meta.

Por si esto fuera poco, un análisis del British Journal of Sports Medicine indicó que las personas que realizaban tareas domésticas vigorosas tenían un 15% menos de riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Qué labores domésticas cuentan como ejercicio?

1. Barrer y trapear

  • Activan brazos, piernas y torso.
  • Se estima que barrer durante 30 minutos puede quemar entre 130 y 170 calorías.

2. Lavar ventanas o autos

  • Mejora la fuerza en brazos y espalda.
  • Se queman entre 150 y 200 calorías en media hora de actividad constante.

3. Jardinería

  • Actividades como podar o plantar requieren esfuerzo físico y movilidad.
  • Aproximadamente 250 calorías en una hora.

4. Limpieza profunda

  • Mover muebles, limpiar paredes o aspirar a fondo es un ejercicio integral.
  • Hasta 300 calorías por hora, dependiendo de la intensidad.

Beneficios para la salud

Más allá de quemar calorías, las labores domésticas también ofrecen otros beneficios:

  • Mejora cardiovascular: Actividades constantes elevan el ritmo cardíaco y fortalecen el corazón.
  • Fortalecimiento muscular: Trabajos como mover muebles o barrer ayudan a tonificar.
  • Reducción del estrés: Mantener un hogar ordenado y limpio aporta bienestar mental.
  • Incremento del gasto energético diario: Todo movimiento cuenta para evitar el sedentarismo.

Cómo maximizar el ejercicio en casa

  1. Hazlo Intencional: Aumenta la intensidad y el ritmo de las actividades.
  2. Incluye música: Te motivará a moverte más rápido y con energía.
  3. Combina tareas: Alterna entre actividades para involucrar diferentes grupos musculares.
  4. Usa pesos: Lleva cargas (como cubetas de agua) para fortalecer brazos y piernas.

Recomendaciones para incluir en tu rutina

  • Dedica 15 minutos diarios a alguna tarea intensa.
  • Si tienes poco tiempo, divide las tareas en sesiones de 10 minutos.
  • Enfócate en movimientos amplios y constantes para mejorar la quema de calorías.

Consideraciones importantes

Toma nota: Aunque las labores del hogar contribuyen a la actividad física diaria, complementar con ejercicios más estructurados (como caminatas o yoga) es ideal para un bienestar integral. Recuerda también mantener una postura correcta para evitar lesiones, especialmente en actividades como mover objetos pesados.

Las labores domésticas no solo mejoran el ambiente de tu hogar, sino también tu salud. Cada movimiento cuenta, y aprovechar estos momentos para ejercitarse es una estrategia sencilla y efectiva.

También podría interesarte: Cómo evitar los calambres nocturnos con estos sencillos ejercicios en casa