EvoPhase lanza turbina con IA que promete electricidad gratis en Inglaterra

Lectura 3 mins.
EvoPhase lanza turbina con IA que promete electricidad gratis en Inglaterra

Descubre cómo EvoPhase, en Birmingham, ha desarrollado una turbina eólica mediante inteligencia artificial que podría generar electricidad gratuita en entornos urbanos.

La empresa británica EvoPhase, en colaboración con la Universidad de Birmingham, ha desarrollado una turbina con IA eólica. Este avance promete revolucionar la generación de energía en entornos urbanos, ofreciendo una fuente de electricidad gratuita.

Diseño impulsado por inteligencia artificial

EvoPhase empleó un proceso de diseño evolutivo guiado por inteligencia artificial, inspirado en la selección natural. Este método genera miles de variantes de diseño, evaluándolas según su eficacia para cumplir los objetivos del proyecto. Las mejores opciones se combinan y modifican en múltiples ciclos hasta alcanzar un diseño óptimo. Este enfoque permitió a EvoPhase crear, probar y perfeccionar más de 2,000 diseños en semanas, acelerando un proceso que normalmente tomaría años y grandes inversiones. 

EvoPhase lanza turbina con IA que promete electricidad gratis en Inglaterra - low-angle-shot-windmill-sunlight-blue-sky-daytime-environmental-concept-1280x853

Birmingham Blade: una turbina con IA que revolucionará al mundo

El resultado de este proceso es la “Birmingham Blade“, una turbina con IA eólica diseñada específicamente para entornos urbanos. A diferencia de las turbinas convencionales, que requieren vientos de al menos 10 metros por segundo, la Birmingham Blade puede generar electricidad con vientos de apenas 3.6 metros por segundo, comunes en ciudades como Birmingham. Además, su diseño compacto y ligero facilita su instalación en tejados y otros espacios urbanos. 

Ventajas de la Birmingham Blade

  • Eficiencia superior: Simulaciones confirmaron que la Birmingham Blade es hasta siete veces más eficiente que los diseños actuales en condiciones de viento urbano. 
  • Adaptabilidad urbana: Su diseño permite capturar eficientemente vientos lentos y manejar las turbulencias causadas por edificios, optimizando la generación de energía en entornos urbanos. 
  • Proceso de diseño acelerado: El uso de IA permitió a EvoPhase reducir significativamente el tiempo y los costos de desarrollo, logrando en semanas lo que antes requería años.

Colaboración y fabricación de la turbina con IA

Para materializar el diseño, EvoPhase colaboró con Kwik Fab Ltd., una empresa especializada en fabricación metálica de precisión. Juntos produjeron el primer prototipo de la Birmingham Blade, utilizando aluminio por su ligereza y resistencia a la corrosión. Este prototipo se instalará en un tejado de Birmingham para pruebas en condiciones reales, con planes de lanzamiento comercial a finales de 2025 si los resultados son positivos. 

Implicaciones para el futuro de la energía urbana

La Birmingham Blade representa un avance significativo en la generación de energía renovable en entornos urbanos. Al ofrecer una solución eficiente y adaptable, esta turbina podría facilitar la adopción de energía eólica en ciudades, reduciendo la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuyendo las emisiones de carbono. Además, su diseño innovador y proceso de desarrollo acelerado podrían servir de modelo para futuras aplicaciones de IA en ingeniería y diseño de productos sostenibles. 

En resumen, la turbina diseñada con inteligencia artificial por EvoPhase en Birmingham promete transformar la generación de electricidad en áreas urbanas, ofreciendo una fuente de energía limpia, eficiente y prácticamente gratuita. Este desarrollo subraya el potencial de la IA para impulsar innovaciones significativas en el sector energético y más allá.

También podría interesarte: Corea del Sur busca tener el parque de energía eólica marina más grande del mundo