Si creías que las vacaciones son una pérdida de tiempo, estás muy equivocado. Son fundamentales para la salud.
Debemos dejar de pensar que las vacaciones son un lujo o una pérdida de tiempo, ya que, aunque no lo creas, son muy necesarias para nuestra salud física y emocional.
Tomar una pausa del trabajo u otras labores nos ayuda a liberar el estrés y a ser personas más productivas.
Y, por el contrario, no tomarlas puede traer grandes consecuencias en la salud y en nuestro rendimiento en la oficina.
Si no nos crees, aquí te dejamos algunas consecuencias de no tomar vacaciones.
Consecuencias de no tomar vacaciones
Estrés y deterioro de la salud mental
De acuerdo con la American Psychological Association, las personas que no toman vacaciones presentan niveles más altos de estrés y ansiedad, lo que puede causar problemas de salud mental a largo plazo.
En cambio, tener vacaciones varias veces al año ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Según la American Psychological Association, tomar un descanso disminuye el estrés y aumenta la resiliencia emocional.

Problemas del corazón
Terrible noticia para los que odian las vacaciones y es que según la Framingham Heart Study, no tomar vacaciones aumenta un 30% más de riesgo de sufrir ataques al corazón.
Por el contrario, tomar una pausa mejora la salud cardiovascular y mejora el sistema inmunológico.
También te puede interesar: 7 gadgets que te ayudarán a reducir el estrés ante cualquier situación
Puede causar depresión
Si sientes poca motivación para ir a trabajar o simplemente ya no puedes con la ansiedad, es momento de tomar un respiro e irse de vacaciones.
No tomar vacaciones y trabajar más de 11 horas al día aumenta la posibilidad de sufrir depresión.
Te vuelve menos productivo
Contrario a lo que creías, no tomar vacaciones afecta a la creatividad y la productividad, esto debido a la acumulación de estrés y el burnout, o síndrome de desgaste profesional.

Perjudica las relaciones personales
¿Cuántas veces tus amigos o tu pareja se molestan porque pasas muchas horas en la oficina?
Aunque creas que trabajar de más te hace un mejor empleado, la verdad lo único que generas es perjudicar tus relaciones personales.
No tomar descansos limita tus oportunidades de compartir momentos de calidad con amigos, familia y pareja, lo que puede debilitar los lazos afectivos
El trabajo no lo es todo, por eso debes mantener un balance entre tus actividades laborales y tu vida personal para proteger tu mente y tu salud.
También te puede interesar: ¿Cuánto tiempo debemos dormir según nuestra edad?