El día que los perritos vuelven del cielo: cómo honrar su visita este 27 de octubre

Lectura 3 mins.
El día que los perritos vuelven del cielo: cómo honrar su visita este 27 de octubre

El 27 de octubre se ha convertido en una fecha especial para honrar a los animales de compañía que ya partieron. Te contamos su significado, cómo armar tu ofrenda, si hay eventos en la CDMX y dónde encontrar objetos para recordarlos con cariño.

En medio de la magia de Día de Muertos, surge una tradición cada vez más arraigada: el 27 de octubre es el día en que nuestros amigos peludos, los perros (y otras mascotas), regresan simbólicamente al hogar para encontrarse con quienes los quisieron.
Aunque no existe una “hora oficial” para su llegada, se cree que durante la noche ese vínculo se reaviva. Por eso muchas familias preparan un pequeño altar, una ofrenda especial y un momento de memoria para esos seres que dejaron huella.

Cómo honrar su memoria: ideas sencillas y sentidas

Preparar un altar para tu mascota que ya no está puede ser un acto de amor, homenaje y paz. Aquí algunas ideas para hacerlo con cariño:

  • Coloca una fotografía de tu mascota fallecida, enmarcada o sobre una superficie visible.
  • Incluye su plato favorito, agua fresca y su croqueta preferida o algún snack que le encantaba.
  • Añade su juguete favorito, collar, correa o cualquier objeto que le perteneciera. Eso hace que el altar tenga su presencia.
  • Usa flores de cempasúchil, papel picado, veladoras blancas o de colores cálidos: elementos tradicionales que guían su camino.
  • Dedícale un momento de silencio, una oración, unas palabras o simplemente recordar su nombre en voz alta. Eso también forma parte de su bienvenida.

Dónde comprar objetos especiales para tu altar

Si quieres que tu ofrenda tenga un toque especial, aquí tienes algunos objetos que puedes conseguir online o en la CDMX:

En OniCat mascotas puedes encontrar desde artículos con figuras de gato o perro hasta un kit conmemorativo con incienso y oración. También puedes mandar a hacer velas personalizadas con la imagen de tu perrito como las de Velas Iriel, o si prefieres algo más sencillo comprar marcos, figuras de perritos o gatitos y papel picado en Fantasías Miguel.

Inculcar el respeto y el amor por los animales desde la infancia

Recordar a los perritos y gatitos que ya partieron también puede ser una oportunidad para enseñar a los niños el valor de la empatía y el respeto hacia los animales. Involúcralos en la preparación del altar, explícales quién fue la mascota, cómo vivió y por qué es importante cuidarlos y tratarlos con amor. Cuando los pequeños entienden que los animales sienten, acompañan y dejan huellas en nuestras vidas, crecen con una visión más compasiva del mundo.

También podría interesarte: Día de Muertos: Cómo evitar riesgos entre tu mascota y la ofrenda