El invierno está a solo unas semanas de llegar, por lo que debemos estar muy bien preparados y proteger a nuestras mascotas.
En las últimas semanas el clima en México ha sido muy cambiante: nos hemos enfrentado a lluvias, tarde muy soleadas y a temperaturas bajas de hasta 10 grados centígrados que nos han hecho salir de casa con suéter y chamarra.
Pero nosotros no somos los únicos que sufrimos con el cambio del clima. Los perros también sufren de la temperatura y sobre todo del frío, que puede causar complicaciones de salud.
También te puede interesar: Plantas tóxicas que podrían afectar a tu perro o gato
Cómo afectan las bajas temperaturas a los perros
De acuerdo con el doctor Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, los perros pueden presentar resfriados equiparables a los de las personas durante esta temporada.
Se pueden presentar enfermedades “similares” como influenza y “tos de las perreras” o traqueobronquitis infecciosa canina (TBI).
Además de problemas como traqueítis, bronquitis, distemper, moquillo canino o problemas más severos como neumonía.
Los signos más comunes de enfermedades respiratorias en perros son secreción mucosa por nariz, es decir rinorrea; tos, conjuntivitis, pérdida del apetito y poca actividad física.
Los perros y el frío
Los ejemplares más propensos a sufrir por el frío son los de las razas pequeñas y de pelo corto, debido a que pierden calor corporal más rápido, como es el caso del chihuahueño, el yorkshire terrier, el pinscher miniatura, el boston terrier y el bulldog francés.
Las razas musculosas con pelo muy corto también pueden sufrir con el frío como el whippet, el dóberman y el pitbull.
Además de la raza, hay otros factores que aumentan la probabilidad de que los perros se enfermen debido al frío y esto son la edad, como en cachorros y perros mayores; y la condición de su salud.
Por ejemplo, los perros que padecen artritis, artrosis o enfermedades cardíacas son más vulnerables, ya que el frío puede intensificar el dolor o forzar el sistema cardiovascular.
¿Cómo proteger a nuestra mascota del frío?
De acuerdo con el doctor Fausto Reyes Delgado, lo primero que se debe hacer para proteger a los perros es llevarlos a consulta veterinaria.
Esto para actualizar su calendario de vacunación y desparasitación, además de checar su estado de salud.
También, si nuestro perro sale constantemente de paseo, mejor hacerlo en un horario que la temperatura no esté tan baja. Además de proveerlos de camas cálidas y protegerlos de los cambios bruscos de temperatura.
Sobre el uso de suéter, solo en razas que necesiten una protección extra.
También te puede interesar: Croquetas veganas para tu perro: 3 marcas responsables y dónde comprarlas



