Corona lanza Natural Freezers, una solución ecológica que enfría cervezas hasta cinco horas sin electricidad. Conoce cómo funciona esta innovación y su impacto ambiental.
Corona vuelve a ser pionera. Esta vez, no con una nueva variedad de cerveza, sino con una innovación que promete transformar la forma en la que se enfría. Se trata de Natural Freezers, una tecnología revolucionaria que mantiene la cerveza fría hasta cinco horas sin usar electricidad.
¿Cómo funciona?
Natural Freezers utiliza paneles térmicos que almacenan frío durante las horas de operación eléctrica del refrigerador. Cuando se apaga el equipo —por ahorro de energía o cortes de luz— estos paneles siguen manteniendo baja la temperatura. El sistema no necesita modificaciones costosas ni una instalación compleja: basta con colocar los paneles dentro del refrigerador existente.
Resultados concretos
Durante un piloto en 50 Modeloramas de la Ciudad de México, esta tecnología redujo el consumo eléctrico en un 27.5% en un periodo de 19 semanas. Esto equivale a casi un tercio del gasto energético, una cifra significativa para pequeños negocios, donde el refrigerador es uno de los aparatos más costosos de operar.
Tecnología ecológica para enfriar la cerveza
Natural Freezers no solo representa ahorro económico. También tiene un impacto ambiental directo. Cada unidad puede evitar la emisión de hasta cinco toneladas de CO₂ al año. Para ponerlo en perspectiva, eso equivale a plantar más de 2,000 árboles. Además, al funcionar sin motores adicionales ni gases refrigerantes, ayuda a disminuir la huella ambiental de los puntos de venta.
Uso extendido y gratuito
Lo más interesante es que esta tecnología no será exclusiva. Grupo Modelo planea liberar el diseño de Natural Freezers como open source, para que cualquier negocio que utilice refrigeración pueda adoptar esta solución sin pagar licencias. De esta forma, el impacto positivo se multiplica.
¿Por qué importa?
México cuenta con más de 800 mil tienditas, muchas de las cuales dependen de refrigeradores para sus ventas diarias. Una tecnología que reduce el consumo eléctrico sin afectar la temperatura representa un avance enorme, no solo para el negocio, sino también para el planeta.
¿Existen otros refrigeradores para cerveza sin electricidad?
Existen otras iniciativas con enfoques parecidos. Por ejemplo, el Evaptainer desarrollado en Marruecos enfría alimentos mediante evaporación, ideal para zonas rurales sin acceso a energía eléctrica. También está el Mitticool Clay Refrigerator, una nevera hecha de arcilla que mantiene los alimentos frescos gracias a la humedad natural del material. En la India, startups como Promethean Power Systems han desarrollado cámaras de frío que funcionan con baterías solares.
Sin embargo, la solución de Corona destaca por integrarse directamente en refrigeradores convencionales y por su potencial de escalabilidad en comercios urbanos y rurales sin necesidad de rediseñar el equipo. Con Natural Freezers, Corona da un paso firme hacia la sustentabilidad sin sacrificar la experiencia de una cerveza fría.
También puede interesarte: Tomar cerveza ¡tiene increíbles beneficios para el corazón!