¡Adiós riesgos! Crean un robot constructor capaz de realizar tareas complejas en las obras

Lectura 3 mins.
¡Adiós riesgos! Crean un robot constructor capaz de realizar tareas complejas en las obras
3D Render of a Robot builder with cement mixer

El Instituto Italiano de Tecnología creó el robot constructor con el que busca transformar la industria, mejorando eficiencia y seguridad en las obras.

El Instituto Italiano de Tecnología (IIT) ha desarrollado una innovadora plataforma robótica capaz de realizar diversas tareas en obras de construcción. Este robot constructor promete transformar la industria al mejorar la eficiencia y seguridad en los sitios de trabajo.

¡Adiós riesgos! Crean un robot constructor capaz de realizar tareas complejas en las obras - construction-robot-worker-1024x1280

Características del robot constructor

  • Plataforma reconfigurable: El robot del IIT es modular y puede adaptarse rápidamente a diferentes tareas en la construcción, desde manipulación de materiales hasta operaciones de precisión.
  • Colaboración humano-robot: Diseñado para trabajar junto a los operarios, este robot asume tareas repetitivas y peligrosas, permitiendo que los trabajadores se enfoquen en actividades más complejas y creativas.
  • Seguridad mejorada: Al encargarse de labores riesgosas, el robot contribuye a reducir accidentes laborales, creando un entorno de trabajo más seguro para todos.

Otro tipo de robot constructor

Además del desarrollo del IIT, diversas instituciones han creado robots que están transformando la industria de la construcción:

  • HRP-5P: Este robot humanoide, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón, está diseñado para realizar tareas de construcción de forma autónoma, como la instalación de paneles de yeso.
  • Robots de impresión 3D: Empresas como ICON en Estados Unidos están utilizando robots de impresión 3D para construir viviendas de manera más rápida y eficiente, abordando la crisis global de vivienda.
  • Robots de inspección: Dispositivos como Spot, desarrollado por Boston Dynamics, se emplean para recorrer sitios de construcción, capturando imágenes y datos que permiten evaluar el progreso de las obras y detectar posibles irregularidades.

Impacto en la industria de la construcción

La integración de estas tecnologías robóticas en la construcción no solo optimiza los procesos, sino que también aborda la escasez de mano de obra especializada. Además, al aumentar la precisión y reducir errores, se minimizan los costos y se acortan los tiempos de ejecución de los proyectos.

El desarrollo de robots por parte del IIT y otras instituciones marca un hito en la modernización de la industria de la construcción. Con su capacidad para adaptarse a múltiples tareas y colaborar estrechamente con los humanos, representan herramientas esenciales para las obras del futuro.

También te podría interesar: Robots traders: ¿El futuro de las finanzas?