Ejercicios fáciles en casa para aliviar la lumbalgia y complementa tu recuperación con recetas caseras antiinflamatorias.
La lumbalgia o dolor en la parte baja de la espalda es una de las molestias más comunes en todo el mundo. Según la World Health Organization, hasta el 80% de las personas lo experimentarán en algún momento de su vida. La buena noticia es que puedes aliviar este dolor desde casa. Combinar ejercicios adecuados con remedios naturales puede marcar una gran diferencia. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
¿Por qué se produce la lumbalgia?
La lumbalgia puede aparecer por malas posturas, sedentarismo, sobrepeso o movimientos bruscos. Pasar mucho tiempo sentado o frente a dispositivos electrónicos también aumenta el riesgo. Por eso, mantener una rutina de actividad física y cuidar la alimentación es fundamental para prevenir y reducir este dolor.
Ejercicios en casa para aliviar la lumbalgia
1. Postura del niño
Siéntate sobre tus talones, estira los brazos hacia adelante y baja la frente al suelo. Mantén la posición de 20 a 30 segundos para relajar la espalda.
2. Estiramiento de gato y vaca
Colócate en cuatro puntos sobre una colchoneta. Arquea la espalda hacia arriba (como un gato) y luego hacia abajo (como una vaca). Hazlo lentamente y repite 10 veces.
3. Estiramiento del piriforme
Túmbate boca arriba, cruza una pierna sobre la otra y tira suavemente de la rodilla hacia el pecho. Mantén la postura 15 segundos y cambia de lado.
4. Puente
Acostado boca arriba con las rodillas dobladas, eleva lentamente la pelvis hacia el techo. Mantén la posición durante cinco segundos y baja suavemente. Haz 15 repeticiones.
5. Estiramiento de rodillas al pecho
Acuéstate boca arriba y lleva una rodilla al pecho. Mantén la posición durante 15 segundos y cambia de pierna. Repite 10 veces.

También puedes seguir cuentas como la de Julien Leprêtre, pero sobre todo, recuerda que si el dolor persiste o empeora, consulta a un especialista.
Recetas caseras que ayudan a reducir la inflamación
1. Infusión de jengibre y cúrcuma
Ambos ingredientes son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Hierve una taza de agua, añade una rodaja de jengibre y una cucharadita de cúrcuma. Deja reposar y bebe caliente.
2. Jugo verde antiinflamatorio
Mezcla en la licuadora un puñado de espinacas, una rodaja de piña, medio pepino, una cucharada de semillas de chía y agua. Este jugo aporta antioxidantes y ayuda a reducir la inflamación.
3. Agua de limón con miel
El limón aporta vitamina C y la miel tiene propiedades calmantes. Bebe un vaso de agua tibia con el jugo de medio limón y una cucharadita de miel en ayunas.

Recomendaciones adicionales
- Mantén una postura correcta al sentarte.
- Evita cargar objetos pesados sin protección lumbar.
- Realiza caminatas suaves todos los días.
Mejora tu calidad de vida
La lumbalgia no tiene que convertirse en una molestia constante. Con ejercicios en casa y pequeñas recetas naturales puedes aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida. Dedica unos minutos al día para cuidar de tu espalda y notarás la diferencia.
También podría interesarte: Estimulación de la médula espinal: Un avance en el manejo del dolor