5 acciones ecofriendly que podemos enseñar a los niños menores de 6 años

Lectura 3 mins.
5 acciones ecofriendly que podemos enseñar a los niños menores de 6 años

Cinco acciones ecofriendly que puedes enseñar a niños menores de 6 años con apoyo de la app Vroom. Hábitos sostenibles + tips de aprendizaje para cuidar el planeta y estimular su desarrollo.

Los niños aprenden con el ejemplo y, cuanto antes, mejor. Si desde pequeños los acercamos al cuidado del planeta, esas semillas se convierten en hábitos que acompañarán toda la vida. No se trata de darles grandes discursos, sino de mostrarles con acciones sencillas que cuidar la Tierra puede ser divertido, cotidiano y hasta un juego. Aquí te compartimos cinco ideas ecofriendly fáciles de aplicar con peques menores de seis años.

1. Ahorrar agua jugando

A los niños les encanta el agua, así que podemos enseñarles a cuidarla de manera lúdica: cerrar la llave mientras se lavan los dientes, llenar un vasito en vez de dejarla correr o bañarse con canciones cronometradas. Esto no solo ahorra litros valiosos, también los hace conscientes de que el agua no es infinita.

2. Separar la basura como un reto de colores

El reciclaje puede ser un juego de clasificación. Usa botes de colores y enséñales qué va en cada uno: papel, plástico, orgánico. Los niños disfrutan identificar y colocar objetos en su lugar, y de paso entienden que la basura puede tener una segunda vida.

3. Adoptar una planta y cuidarla

Regar una planta, hablarle y ver cómo crece es una de las lecciones más poderosas de respeto hacia la naturaleza. Incluso una maceta pequeña en la ventana basta para enseñarles responsabilidad, paciencia y amor por los seres vivos.

4. Reutilizar en lugar de tirar

Antes de desechar, invítalos a crear: una caja de cartón puede ser un coche, un castillo o una casa de muñecas. Con rollos de papel, botellas o frascos, los niños ejercitan su imaginación y aprenden que no todo termina en la basura.

5. Caminar más, encender menos

Para trayectos cortos, convierte la caminata en aventura: buscar hojas de distintos colores, contar perros en la calle o inventar canciones. Esto reduce el uso del coche, fomenta el movimiento físico y les muestra que hay otras formas divertidas de transportarse.

Un aliado extra: la app Vroom

Si quieres llevar estas acciones un paso más allá, la app Vroom puede ayudarte con tips diseñados para transformar momentos cotidianos en aprendizajes. Por ejemplo, al regar una planta, puedes preguntarle a tu hijo “¿Qué crees que pasará mañana?”, o mientras separan la basura, invítalo a nombrar los colores de los botes. Así, además de enseñar hábitos sostenibles, fortaleces su lenguaje, memoria y pensamiento crítico. Puedes descargarla desde la página de empiezatemprano.org

Una oportunidad de compartir en familia

Enseñar a los niños a cuidar el planeta no es una carga, es una oportunidad de jugar, compartir tiempo en familia y formar hábitos positivos desde la infancia. Con pequeños gestos, ellos aprenden que ser ecofriendly es parte de la vida diaria y que todos, sin importar la edad, podemos hacer la diferencia.

También podría interesarte: Claves para mejorar tus hábitos de consumo y ¡ahorrar más agua!