Violentómetro animal, una forma de identificar el maltrato en animales

Lectura 2 mins.
Violentómetro animal, una forma de identificar el maltrato en animales

Los gritos y los golpes no son la única forma en la que un animal puede sufrir maltrato y aquí te lo demostramos.

¿Sabes cómo identificar el maltrato animal? Es más difícil de lo que crees e incluso, cualquier persona podría cometer un acto violento sin saberlo.

Hace unos días, la Agencia de Atención Animal, Agata, dio a conocer el Violentómetro animal que señala cuáles son las diferentes formas de violencia hacia los animales, pasando del maltrato a la crueldad.

La información, que ya circula en internet, se pueden observar 20 formas en que se maltrata a perros, gatos, aves, reptiles y muchos animales más.

Violentómetro animal, una forma de identificar el maltrato en animales - pexels-photo-28824464.jpeg?_gl=1*86vhbv*_ga*MTAyODg5OTk4MS4xNjk5ODQ2NjY0*_ga_8JE65Q40S6*czE3NTQ2MzE5NTEkbzI4OSRnMSR0MTc1NDYzMTk4OSRqMjIkbDAkaDA

Violentómetro animal

De acuerdo con Agata, los diferentes tipos de violencia que suelen vivir los animales son: 

Crueldad

  • Quitarle la vida por acción u omisión
  • Envenenarlo
  • Abuso sexual
  • Fomentar la violencia u organizar peleas
  • Hacerle daño por acción u omisión
  • Abandonarlo en espacios cerrados sin ventilación
  • Negar atención médica ante una enfermedad crónica conocida
  • Realizarle cirugías estéticas innecesarias como el corte de orejas y cola
  • Privarlo de alimento o agua por tiempo prolongado

Maltrato

  • Golpearlo, mantenerlo atado sin movilidad
  • Alimentarlo de forma inadecuada o insuficiente
  • Dejarlo en azoteas, balcones o escaleras sin seguridad
  • Difundir imágenes de violencia contra él
  • Omitir tratamiento médico pese a una enfermedad
  • No mantener limpio su espacio o cuerpo
  • Dejarlo vagar solo o sin identificación
  • Negarle la atención médica oportuna
  • Omitir vacunas, desparasitación o no esterilizarlo
  • Negarle paseos, juego o interacción social
  • Mantenerlo en aislamiento constantemente 
Violentómetro animal, una forma de identificar el maltrato en animales - captura-de-pantalla-2025-08-07-a-las-234516

¿Qué hacer si soy testigo de maltrato animal?

Si has sido testigo de algún caso de maltrato animal, ¡no te quedes callado! Denuncia el caso en la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

Puedes comunicarte al 55 5208 9898. También puedes escribir al correo electrónico [email protected]

Otro lugar donde puede denunciar es en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT). 

En PAOT puedes llamar al 55 5265 0780 extensiones 15410, 15430, 15440 y 15400. También puedes llamar al 911.

También te puede interesar: Etólogos para mascotas: Qué hacen y por qué pueden mejorar su vida