¿Los pies en verano, se te hinchan? Conoce las causas más comunes, qué enfermedades podrían estar relacionadas y consejos prácticos para evitar la hinchazón en temporada de calor.
Cuando el calor sube, muchas personas notan que sus pies se sienten pesados, tensos y más grandes de lo habitual. Esto se debe a un fenómeno llamado vasodilatación, que ocurre cuando las altas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos se expandan. Como resultado, la sangre fluye más lentamente y se acumula en las extremidades, especialmente en los pies y tobillos, haciendo que los pies en verano sufran más.
La retención de líquidos es otra causa común. En verano, el cuerpo intenta mantenerse fresco redistribuyendo el flujo sanguíneo hacia la superficie de la piel. Este cambio puede provocar filtraciones de líquido a los tejidos blandos, generando hinchazón o edema. Pon atención a lo que dice ICEN Institute al respecto.
¿A quiénes afecta más la hinchazón en los pies?
Aunque cualquier persona puede experimentar este síntoma, hay grupos que tienen mayor predisposición:
- Adultos mayores: Por el desgaste natural del sistema circulatorio.
- Personas con sobrepeso u obesidad: El exceso de peso genera más presión sobre las venas.
- Mujeres embarazadas: Por cambios hormonales y aumento del volumen sanguíneo.
- Personas sedentarias o que pasan muchas horas de pie o sentadas: El movimiento es clave para activar la circulación.
- Pacientes con enfermedades crónicas: Como diabetes, hipertensión o insuficiencia venosa.
Un estudio publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán señala que el 35% de los adultos mayores en México reportan hinchazón en pies o piernas durante los meses más calurosos del año.
¿Cuándo la hinchazón de pies puede ser peligrosa?
La mayoría de las veces, los pies hinchados por calor no representan un problema grave. Sin embargo, si se presentan otros síntomas, es importante consultar a un médico:
- Dolor intenso o punzante.
- Cambios en el color de la piel (azul, morado o rojizo).
- Sensación de.
- Hinchazón solo en un pie.
- Dificultad para caminar.
- Presencia de úlceras o ampollas.
Estos signos pueden indicar condiciones más serias como trombosis venosa profunda, infecciones o enfermedades cardíacas.
Cómo prevenir los pies hinchados
Prevenir la hinchazón es posible con algunos cambios simples en la rutina diaria. Aquí te dejamos consejos prácticos y efectivos:
1. Mantente en movimiento
Camina al menos 30 minutos al día. Si trabajas sentado o de pie por mucho tiempo, haz pausas para mover las piernas, flexionar los pies y estirar los tobillos.
2. Eleva las piernas
Al llegar a casa, acuéstate y sube las piernas sobre cojines o contra la pared durante 10 a 15 minutos. Esto ayuda a que la sangre regrese al corazón.
3. Hidrátate bien
Beber suficiente agua es esencial. Aunque parezca contradictorio, cuando no tomas agua, el cuerpo retiene más líquidos.
4. Usa calzado cómodo
Evita los zapatos apretados y opta por sandalias o tenis que permitan que el pie respire y se mueva libremente. Lo ideal es que tengan soporte para el arco y buena ventilación.
5. Cuida tu dieta
Reduce el consumo de sal y alimentos procesados. El sodio favorece la retención de líquidos. Incluye frutas como la sandía, el pepino y la piña, que tienen efectos diuréticos naturales.
6. Usa medias de compresión
Son una excelente opción si viajas en avión, pasas mucho tiempo sentado o tienes problemas de circulación. Mejoran el retorno venoso y previenen la acumulación de líquidos.
7. Aplica agua fría
Remojar los pies en agua fresca durante 10 minutos ayuda a reducir la hinchazón. También puedes usar compresas frías.

¿Qué tratamientos existen?
Si la hinchazón es persistente o se acompaña de molestias, el médico puede sugerir:
- Diuréticos en casos de retención severa de líquidos.
- Estudios de imagen como ultrasonido Doppler para descartar trombosis.
- Fisioterapia para mejorar la circulación.
- Uso prolongado de medias de compresión.
La Secretaría de Salud de México recomienda no automedicarse y acudir a consulta médica si el problema es recurrente o interfiere con la calidad de vida.
¡Luce tus pies en verano!
La hinchazón en los pies durante el verano es común y, por lo general, inofensiva. Sin embargo, es importante prestar atención a los síntomas y prevenir con hábitos saludables. Mantenerse activo, tomar agua, elevar las piernas y evitar el exceso de sal pueden marcar una gran diferencia.
Si el problema persiste o empeora, no lo ignores. Podría ser señal de algo más serio. Y recuerda, cuidar tu circulación también es cuidar tu corazón.
También puede interesarte: 6 reglas de oro para mantener un correcto cuidado de los pies