Con las lluvias aumentan los mosquitos. Aprende a preparar repelentes caseros con ingredientes naturales como citronela, lavanda, eucalipto y limón para protegerte de forma segura y efectiva.
El agua acumulada en charcos y recipientes se convierte en criadero ideal para mosquitos como el Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Según la Organización Panamericana de la Salud, durante los meses lluviosos se multiplica hasta un 40% la población de mosquitos en zonas urbanas. Por eso, contar con un buen repelente no es solo comodidad, sino también prevención en salud.
Repelentes caseros más efectivos
1. Citronela y eucalipto
- Mezcla 10 gotas de aceite esencial de citronela, 10 de eucalipto y 2 cucharadas de aceite de coco o de almendra.
- Aplícalo en brazos y piernas cada 2 a 3 horas.
- La citronela está avalada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos como un repelente seguro.
2. Lavanda y limón
- Combina 15 gotas de aceite de lavanda con el jugo de medio limón en 100 ml de agua.
- Colócalo en un atomizador y rocía sobre la ropa y el cuerpo.
- Además de alejar mosquitos, deja un aroma fresco.

3. Clavos de olor con alcohol
- Macera 30 clavos de olor en medio vaso de alcohol durante 48 horas.
- Cuela la mezcla y añade 50 ml de aceite para bebés.
- Úsalo en la piel; su efecto dura hasta 3 horas.
Beneficios de optar por repelentes caseros
- Naturales y sin químicos agresivos.
- Económicos: todos los ingredientes son fáciles de encontrar.
- Ecológicos: menos contaminantes que aerosoles industriales.
Precauciones importantes
- Haz una prueba en una pequeña zona de la piel antes de aplicar, para descartar alergias.
- No uses en bebés menores de 2 años sin consultar al pediatra.
- Vuelve a aplicar después de sudar, nadar o cada 3 horas.
- No sustituyen por completo los repelentes médicos en zonas de alto riesgo de dengue o malaria.
Una opción práctica para protegerte
Los repelentes caseros con citronela, lavanda, clavo de olor y limón son una opción práctica para protegerte en temporada de lluvias. Aunque no reemplazan las recomendaciones médicas en zonas endémicas, sí son un gran aliado para mantener a raya a los mosquitos en el día a día. Prepararlos en casa es fácil, barato y seguro para toda la familia.
También podría interesarte: Como hacer un repelente de insectos con flor de cempasúchil