Positive Inspiration by wokii tiene como objetivo alentar a los individuos a ser el cambio que necesitamos para conservar y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. En colaboración con Rolex y su Iniciativa Perpetual Planet, transmitiremos el compromiso de aquellos notables héroes y sus proyectos e ideas, que trabajan a diario para encontrar soluciones para hacer de este mundo un lugar más próspero.
#PositiveInspiration #BePositive #PerpetualPlanet #RolexAwards
Pablo García Borboroglu y Bertie Gregory obtuvieron el distinguido galardón que otorgan Rolex y National Geographic tras dar a conocer la vida secreta de las aves más carismáticas: los pingüinos.
Una serie-documental que sigue la vida de los pingüinos logró que el investigador Pablo García Borboroglu y el cineasta Bertie Gregory obtuvieran el Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025.
El premio, que se otorga a líderes en exploración, reconoció el trabajo de García Borboroglu y Bertie Gregory por la docuserie Los secretos de los pingüinos, un documental que da una nueva perspectiva sobre estas aves y que se estrenó en abril de 2025.
Pero, ¿quiénes son Pablo García Borboroglu y Bertie Gregory? ¿De qué trata Los secretos de los Pingüinos? Aquí te contamos.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las clases sociales que más contaminan? ¡Te sorprenderás!
Los ganadores del Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025
Pablo García Borboroglu es un investigador de vida silvestre, conservacionista y ganador de los Rolex Awards 2019.
Es originario de Argentina y lleva 36 años trabajando en conservación marina, sobre todo aves marinas y pingüinos.

Sus iniciativas de conservación buscan salvaguardar a los pingüinos mediante programas educativos y la creación de áreas protegidas.
Su trabajo ha ayudado a proteger 13 millones de hectáreas de hábitat oceánico y costero, beneficiando al menos a 2.5 millones de pingüinos.
Por otra parte, Bertie Gregory es un galardonado cineasta, fotógrafo y presentador de vida silvestre.
El británico Bertie Gregory recibió el título de Youth Outdoor Photographer of the Year a la edad de 18 años y se graduó en zoología por la Universidad de Bristol.

Bertie ha colaborado con National Geographic produciendo y presentando ocho proyectos como Leopards at the door, Jaguar vs Croc y Resurrection Island.
Juntos, combinando su experiencia, pasión por la naturaleza y la tecnología, crearon Los secretos de los pingüinos con la producción ejecutiva del cineasta James Cameron.
Los secretos de los pingüinos
Los secretos de los pingüinos es una serie documental grabada en la Antártida y el archipiélago de las Islas Galápagos, entre otras localidades, que sigue la vida, el comportamiento y las sociedades que existen en los pingüinos.
Nos adentra en la vida de esta adorable especie y claro, nos muestra que son más inteligentes, astutos y valientes de lo que se cree.
El documental, que se puede ver en plataformas, es presentado por el cineasta Bertie Gregory y narrado por la actriz Blake Lively. Un dato curioso es que esta serie fue grabada en 274 días.
En Los secretos de los pingüinos se puede ver momentos únicos: cómo los pingüinos interactúan entre ellos, como son excelentes padres o como los polluelos saltan desde un acantilado de 15 metros para llegar al mar.
Sin duda una docuserie que todo amante de la naturaleza no se puede perder.
Dónde ver: Disney+

Rolex National Geographic Explorers of the Year
El premio Rolex National Geographic Explorers of the Year se otorga a los líderes en exploración que dan a conocer problemáticas, descubrimientos y desafíos que enfrenta nuestro planeta y que podrían inspirar acciones para un futuro más sustentable.
Rolex ha apoyado este premio desde su creación en 2011 y ahora forma parte de su Perpetual Planet Initiative.
Perpetual Planet Initiative apoya a ambientalistas pioneros cuyos logros en el campo de la conservación ejemplifican la excelencia, el impacto y el cambio positivo para el planeta.
También te puede interesar: Hidrógeno verde: una sustentable y barata alternativa al combustible



