Netflix apuesta en grande por los videojuegos y va por el mercado gamer

Lectura 3 mins.
Netflix apuesta en grande por los videojuegos y va por el mercado gamer

Netflix eleva su apuesta por los videojuegos este año. Descubre por qué busca transformar su plataforma con experiencia gamers integradas.

Netflix ya no solo es streaming. La empresa amplía su inversión en videojuegos. Solo en 2024, destinó aproximadamente 1 000 millones de dólares para adquirir estudios y reforzar su catálogo de títulos móviles, alcanzando unos 140 juegos disponibles para todos los suscriptores, sin publicidad ni microtransacciones. Sus ejecutivos admiten que aunque el porcentaje de usuarios que juega es aún bajo, ya han visto “efectos positivos” en adquisición y retención de suscriptores.

Estrategia y enfoque

En 2024 y 2025, Netflix consolidó su equipo de gaming. Adquirió cuatro estudios pequeños y fundó otros dos en California y Helsinki. Además, incorporó al veterano Alain Tascan de Epic Games como presidente de Netflix Games. La estrategia se aleja de grandes títulos AAA para centrarse en juegos móviles, party games y experiencia social en nube.

Juegos para móvil y TV con crecimiento constante

Desde 2021, Netflix ha lanzado cerca de 100 títulos móviles. Actualmente, desarrolla aproximadamente 80 juegos nuevos, con al menos uno lanzado al mes. También progresa en juegos por streaming para Smart TV y compatibles con controles, con una versión beta desde 2023.

Monetización y perspectivas económicas

El co-CEO Greg Peters señala que los videojuegos son un “nuevo pilar de monetización”, similar a lo logrado con el contenido deportivo y publicidad. Netflix proyecta ingresos anuales de videojuegos dentro de un mercado de 140 000 millones USD. Aunque representa una porción pequeña en comparación con el streaming, buscan convertirlo en un motor de crecimiento futuro.

Desafíos y cambios recientes

El camino no es sencillo. En 2024, Netflix cerró su estudio AAA y despidió equipos como Night School y Team Blue. También retiró su proyecto Black Mirror: Bandersnatch, enfocándose en producir juegos completos basados en su contenido. Sin embargo, sus líderes aseguran que esta estrategia refleja madurez y un enfoque hacia lo que desean sus usuarios.

¿Puede Netflix ser “el Netflix de los videojuegos”?

Netflix no pretende competir con gigantes como PlayStation o Xbox. En su lugar, busca complementar su oferta con gaming accesible desde celulares y televisores, sin hardware adicional. El presidente de Netflix Games afirma que los jóvenes prefieren experiencias móviles y multiplataforma, no consolas exclusivas.

También podría interesarte: Industria de los videojuegos a favor de las personas con discapacidad