La alta costura para mascotas crece en México: marcas como Gucci y Ralph Lauren ya venden colecciones exclusivas para perros y gatos, impulsando un mercado de lujo en expansión.
Las mascotas se han convertido en parte esencial de la familia, y esa cercanía ha transformado la manera en que las cuidamos y consentimos. La industria de la moda no ha pasado por alto esta tendencia: cada vez más marcas de lujo están creando líneas exclusivas para perros y gatos. Lo que antes parecía una excentricidad ahora es un mercado en crecimiento, con consumidores dispuestos a invertir en ropa y accesorios elegantes para sus compañeros peludos.
La moda de lujo entra al mundo pet
Firmas internacionales como Gucci, Prada y Ralph Lauren han lanzado colecciones especiales para mascotas. Estas líneas incluyen desde suéteres y chalecos con acabados premium, hasta collares, correas, camas e impermeables diseñados con la misma estética que sus prendas para humanos.
Por ejemplo, Gucci presentó su “Pet Collection”, una línea que incluye ropa, accesorios y mobiliario de lujo. Ralph Lauren, por su parte, ha apostado por chalecos acolchados, polos clásicos y correas de piel con su icónico logo.
Este fenómeno responde a un cambio de hábitos de consumo. Cada vez más personas buscan productos que reflejen su estilo de vida, y eso incluye a sus mascotas.
Qué marcas de lujo para mascotas ya están disponibles en México
El lujo pet ya no es algo exclusivo de Europa o Estados Unidos. En México es posible encontrar productos de varias de estas marcas en tiendas oficiales y departamentales. Ralph Lauren, por ejemplo, está disponible en el El Palacio de Hierro, lo que facilita adquirir estas piezas sin necesidad de importar; mismo caso de Hugo Boss o Tommy Hilfiger.
Oportunidades y retos del lujo pet en el país
El crecimiento de esta tendencia representa una oportunidad para marcas nacionales y extranjeras. El segmento premium para mascotas encuentra terreno fértil en un país donde el 70% de los hogares tiene al menos un animal de compañía, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Además, el comercio electrónico ha facilitado la llegada de artículos exclusivos, permitiendo que más personas accedan a productos de lujo.
Sin embargo, aún hay desafíos. Los precios son elevados y no todos los artículos están disponibles en todas las tallas. Además, algunos productos solo se venden bajo pedido o con largos tiempos de entrega, lo que puede limitar su alcance fuera de las grandes ciudades.
Aun así, el interés es real. Cada vez más personas están dispuestas a invertir en moda para sus mascotas, no solo como un gesto de cariño, sino como parte de su identidad y estilo personal.
También podría interesarte: Farmacias del Ahorro ofrecerá orientación veterinaria y productos especializados para mascotas