Conoce la labor del sacerdote Jorge de Dompablo en La Casa de la Solidaridad y el papel de las casas de apoyo a migrantes en México.
En el corazón de Madrid, un sacerdote ha transformado su hogar en un faro de esperanza. Se trata del Padre Jorge de Dompablo. Él ha dedicado más de 30 años a ayudar a los migrantes. Desde su parroquia, abrió las puertas de su casa. Así nació La Casa de la Solidaridad.

La Casa de la Solidaridad: Un refugio para migrantes
Esta casa está ubicada en el barrio de Hortaleza. Es más que un albergue; es un hogar donde se comparte la vida. Actualmente, Jorge convive con 17 migrantes. Ellos vienen de diferentes países de África. En esta casa se respeta y se vive la solidaridad. Además, se ofrece apoyo emocional y se les orienta para que se integren a la sociedad.

La situación de los migrantes en México: Un desafío creciente
La migración en México ha mostrado un incremento significativo en los últimos años. En 2023, se registraron más de 140,000 solicitudes de asilo, situando al país entre los cinco con mayor número de nuevas solicitudes a nivel mundial. Este aumento ha generado una mayor demanda de servicios en los albergues y casas de apoyo, resaltando la importancia de iniciativas como La Casa de la Solidaridad y otras similares en México.
Por esto se creó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) que agrupa a 23 albergues y casas para migrantes en 14 estados de la República Mexicana. Estas instituciones ofrecen servicios que van desde alojamiento y alimentación hasta asesoría legal y médica.
Un llamado a la acción para los migrantes
Sin duda, la dedicación del padre Jorge de Dompablo en La Casa de la Solidaridad es un ejemplo inspirador de cómo la empatía y el compromiso pueden transformar vidas. En México, la labor de las casas de apoyo a migrantes es esencial para atender a una población en constante crecimiento que busca refugio y nuevas oportunidades. Fortalecer y apoyar estas iniciativas es fundamental para construir sociedades más inclusivas y solidarias.
También podría interesarte: El poderoso discurso de Shakira en los Grammy 2025