Mexicráneos regresa este 2025 al Paseo de la Reforma, ¡no te lo pierdas!

Lectura 3 mins.
Mexicráneos regresa este 2025 al Paseo de la Reforma, ¡no te lo pierdas!

Vive esta colorida exhibición del 18 de octubre al 17 de noviembre en la Ciudad de México. ¡Conoce todos los detalles de Mexicráneos!

Mexicráneos, una de las exposiciones más esperadas en las festividades de Día de Muertos, está de regreso este 2025 en la Ciudad de México.

La exhibición se presentará del 18 de octubre y hasta 17 de noviembre en el Paseo de la Reforma, con una colección de 35 piezas entre las que destacan obras inéditas, cráneos especiales, así como piezas de colección.

“Cada obra de Mexicráneos con su color, textura y mensaje, nos recuerda que el arte vive en cada uno de nosotros”.

También te puede interesar: Día de Muertos: Cómo evitar riesgos entre tu mascota y la ofrenda

Mexicráneos 2025

En esta edición, los Mexicráneos presentan 15 piezas inéditas gracias a la convocatoria De Naturaleza Viva, donde artistas intervinieron los cráneos monumentales con diversas técnicas y propuestas.

Entre los artistas que debutan en esta edición están Adiel Saro con “Contrastes Conscientes”, Areli Zaragoza con “Somos mosaico, hechos de seres que hemos amado”, Arnye con “Si nos dejan Volar”, Trasheer con “Sol Naciente”, entre otros. 

A estas 15 piezas inéditas  se suman tres cráneos especiales creados por los padrinos Mexicráneos 2025, cada uno con una visión única.

En estas piezas inéditas destaca Camila Ricart con “Almasrosas”, obra que convierte las flores en portales de energía y libertad creativa.

También se suma Delia González con “Transforma”, una pieza que fusiona arte, resistencia y empatía, inspirada en su trabajo como diseñadora y activista. 

Por su parte, el arquitecto y artista Jaime Lazza exhibe “Bilateralidad”, una exploración de la simetría, el espacio y la relación entre arte y ciudad.

Estas no son las únicas sorpresas en Mexicráneos, ya que para este 2025 se presenta una colaboración especial de Pokémon GO, intervenida por la ilustradora Vania Bachur. 

Esta obra monumental está inspirada en el universo del juego e invita a la interacción y al asombro de visitantes de diferentes edades.

Mexicráneos es una experiencia artística que une el pasado y el presente con la tradición y la modernidad.

No te pierdas Mexicráneos del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025.

También te puede interesar: Conoce el significado de los elementos de la ofrenda de Día de muertos