México relanza el emblema “Hecho en México” para fortalecer su identidad y economía

Lectura 3 mins.
México relanza el emblema “Hecho en México” para fortalecer su identidad y economía

México revitaliza el emblema “Hecho en México” para impulsar su economía y destacar la calidad de sus productos en el mercado global.

El Gobierno de México ha revitalizado el emblemático sello “Hecho en México”. Esta iniciativa busca promover el orgullo nacional y destacar la calidad de los productos mexicanos en el mercado global.

Un símbolo renovado de calidad y orgullo nacional

El “Hecho en México” es más que un simple logotipo; representa la excelencia y autenticidad de los productos fabricados en el país. Cualquier artículo producido, manufacturado o ensamblado en México que cumpla con altos estándares de calidad puede portar este distintivo. La Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, será la encargada de otorgar esta certificación, válida por cinco años. Además, se ha introducido la versión en inglés, “Made in Mexico”, para fortalecer la presencia en mercados internacionales.

Impulso al Plan México y a la economía nacional

Este relanzamiento se enmarca en el Plan México, una estrategia ambiciosa que busca posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo. El plan contempla producir internamente el 50% de los bienes de consumo, desarrollar 100 parques industriales y situar a México entre los cinco destinos turísticos más destacados a nivel global. Este emblema juega un papel crucial en este proyecto, al fomentar el consumo de productos nacionales y reducir la dependencia de importaciones.

Hecho en México: Un diseño con historia y significado

Creado en 1978 por el diseñador mexicano Omar Arroyo Arriaga, el logotipo “Hecho en México” ha sido un símbolo perdurable de la identidad mexicana. Aunque ha experimentado ligeras modificaciones a lo largo de los años, su esencia permanece intacta: una cabeza de águila estilizada que representa fuerza y orgullo. Este diseño minimalista y monocromático es reconocido y valorado tanto a nivel nacional como internacional.

Fortaleciendo la economía a través de la exportación

Este distintivo no solo busca enaltecer el orgullo nacional, sino también potenciar las exportaciones mexicanas. Según datos del INEGI, en 2023, la industria manufacturera representó el 89% del total de las exportaciones del país. Productos como la cerveza, el tequila y el mezcal se encuentran entre los más demandados en el extranjero.

México relanza el emblema "Hecho en México" para fortalecer su identidad y economía - delicious-mezcal-beverage-assortment-1280x853

En resumen, el relanzamiento del emblema es una iniciativa que refuerza la identidad nacional y promueve la excelencia de los productos mexicanos en el mercado global. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y los productores nacionales busca posicionar a México como un referente de calidad y competitividad a nivel mundial.

También podría interesarte: Protector solar biodegradable, ecológico y además ¡hecho 100% en México!