Meta ya no sólo sirve anuncios, los elige por ti. Andromeda, su nueva tecnología de IA, procesa miles de millones de datos en tiempo real para entregar anuncios más precisos, creativos y eficientes. Descubre qué significa para marcas y usuarios.
Todos los días ves anuncios, muchos de los cuales ya ni recuerdas. Eso no es casualidad. Por detrás de los botones y los vídeos, Meta activó una tecnología llamada Andromeda que piensa qué anuncio debes ver, ajusta la puja, la creatividad y el público en fracciones de segundo. Según Meta, esto reduce los pasos manuales y amplifica la personalización.
Andromeda no es simplemente una mejora: es un rediseño completo del sistema de entrega publicitaria de Meta. Cambia lo que hace cada campaña, cómo se estructura y qué tanto importan los anuncios frente al público.
¿Cómo funciona en el fondo?
En su centro, Andromeda está diseñada para recuperar los anuncios más relevantes entre millones de opciones, en milisegundos. Primero procesa señales de comportamiento, contexto, creatividad y datos de usuario; luego selecciona los mejores candidatos para mostrarlos.
También integra hardware de alto rendimiento (como los chips Grace Hopper de NVIDIA) y modelos de IA mucho más complejos que los anteriores, lo que permite un salto importante en precisión y escala.
¿Por qué esto importa para las marcas (y para ti como usuario)?
Para las marcas:
- Menos se trata de “¿a quién voy?” y más “¿qué mensaje doy?”Andromeda favorece la creatividad variada frente a segmentaciones super específicas.
- Los setups de campaña tradicionales (muchos públicos, muchos conjuntos) pierden efectividad. Ahora, según expertos, funciona mejor una campaña con público amplio y muchas creatividades distintas.
- Un dato: Meta afirma mejoras de +8% en calidad de anuncio y +6% en precisión de selección para anunciantes que ya operan con Andromeda.
Para los usuarios:
- Verás anuncios más relevantes, menos “promociones genéricas” y más mensajes ajustados a lo que haces y lo que te interesa.
- Pero también habrá menos “control humano visible” sobre qué te muestran. El sistema decide fluidamente.
¿Y tú qué puedes hacer para aprovecharlo o adaptarte?
- Si manejas publicidad en Meta, concéntrate ahora en calidad y variedad de creatividades: distintos formatos, mensajes, ángulos de público.
- Simplifica tu estructura de campañas. Menos público muy segmentado y más campañas amplias con buenos datos.
- Como usuario, toma conciencia: verás anuncios que parecen “te leyeron la mente”. La plataforma está más inteligente.
- Y si eres anunciante: asegúrate de tener buen seguimiento, datos limpios y medición clara. Andromeda trabaja mejor cuando “alimenta” de señales de calidad.
Un cambio de era en publicidad digital
Andromeda marca un cambio de era en publicidad digital. No se trata sólo de qué tan bien segmentas, sino qué tan bien tu anuncio conecta con personas, contexto y momento.
Para marcas, significa menos adivinanzas y más automatización inteligente. Para usuarios, anuncios más adaptados y menos intrusivos. La clave ahora ya no es “llegar al público”, sino “decirle algo que valga la pena ver”.
También podría interesarte: Meta trabaja en una inteligencia artificial que piensa como los humanos



