Marie: La silla inteligente que podría cambiar la forma de tratar el cáncer

Lectura 3 mins.
Marie: La silla inteligente que podría cambiar la forma de tratar el cáncer

Una startup británica creó una silla de alta tecnología que podría transformar la radioterapia. Más precisa, cómoda y accesible, promete hacer los tratamientos contra el cáncer más humanos y menos invasivos.

Durante décadas, la radioterapia ha obligado a los pacientes con cáncer a recostarse completamente inmóviles mientras una enorme máquina los rodea para dirigir rayos al tumor. Pero una startup británica, Leo Cancer Care, decidió hacer algo distinto: diseñó una silla inteligente que permite recibir radioterapia sentado.

Puede parecer un detalle mínimo, pero es una auténtica revolución. Este nuevo sistema no solo busca mejorar la experiencia del paciente, sino también la precisión del tratamiento y los costos operativos para los hospitales.

Menos estrés, más precisión

La silla, llamada Marie (en honor a la científica Marie Curie), coloca al paciente en posición vertical y permite que la máquina de radiación se mueva con exactitud milimétrica alrededor de él. Estar sentado reduce el estrés físico y emocional, ayuda a mantener una postura más estable y permite a los médicos observar mejor el proceso sin grandes estructuras que bloqueen su vista.

Una tecnología más humana y accesible

El cambio también es enorme en infraestructura. Los equipos tradicionales de radioterapia ocupan espacios del tamaño de una cancha de básquetbol. Con este nuevo sistema, se reduce el tamaño del cuarto, los costos de instalación y mantenimiento, y el consumo de energía. Esto significa que más hospitales —incluso en países con recursos limitados— podrían ofrecer tratamientos avanzados de radiación.

Leo Cancer Care asegura que su tecnología podría reducir el tamaño y el costo de los centros oncológicos hasta en un 70%, sin perder calidad ni seguridad.

De Oxford al mundo

La innovación ya llamó la atención de hospitales líderes como Stanford Health Care, que colabora con Leo Cancer Care para probar la tecnología en pacientes reales. La startup ha recaudado más de 150 millones de dólares y actualmente está valorada en 280 millones, reflejando el enorme interés por soluciones médicas más eficientes y centradas en el paciente.

Un futuro donde la tecnología se sienta bien

Más allá de la ciencia, la silla Marie representa una nueva forma de ver la medicina: menos fría y más empática. Sentar al paciente —literalmente— en el centro de la atención cambia la experiencia emocional de recibir tratamiento, algo clave en la lucha contra el cáncer. Porque cuando la tecnología se combina con humanidad, el cambio no solo se mide en números, sino en bienestar.

También podría interesarte: RiboNN: La nueva inteligencia artificial que podría acelerar la cura del cáncer