La inteligencia artificial transforma la tecnología nuclear en salud, energía y prevención

Lectura 3 mins.
La inteligencia artificial transforma la tecnología nuclear en salud, energía y prevención

La inteligencia artificial está transformando la tecnología nuclear: protege a pacientes con dosis personalizadas, agiliza el mantenimiento de plantas y hasta ayuda a anticipar terremotos. Ciencia positiva al servicio de la vida.

Imagina un mundo donde la tecnología te protege mejor, anticipa desastres y hace más seguros los hospitales y centrales nucleares. Esa visión ya es real gracias a la unión de la inteligencia artificial con la tecnología nuclear. Desde Europa, varios proyectos apoyados por el programa Horizon están llevando esa promesa a la práctica. Te cuento tres iniciativas que están marcando una diferencia clara y esperanzadora.

Protección médica: dosis personalizadas para protegerte mejor

En los hospitales, tanto pacientes como técnicos se exponen a radiación. Tradicionalmente, todos reciben dosis similares. Pero gracias al proyecto SINFONIA, liderado por el profesor John Damilakis, la IA calcula la radiación mínima exacta que necesita cada persona según su contexto: edad, historia clínica, hasta cirugías previas. Esto disminuye los riesgos sin comprometer la calidad de la imagen. Además, el equipo compartió sus recomendaciones finales y creó herramientas accesibles para profesionales médicos

Mantenimiento nuclear: inspecciones rápidas y seguras

Las centrales nucleares también se benefician. El proyecto El-Peacetolero desarrolló un sistema portátil, parecido a una pistola, que usa optoelectrónica e IA para evaluar en tiempo real el estado de los polímeros en sellos, cables o tuberías. Así, los técnicos evitan perforar y esperar días por resultados. Esto acelera el mantenimiento y evita que una parada técnica cueste millones extra.

Predicción de desastres: sismos detectados con días o semanas de antelación

¿Y si pudiéramos anticipar terremotos con margen amplio? SeismicAI, una startup nacida en Israel en 2014 y con operaciones en México desde 2023, está revolucionando la prevención sísmica al combinar sensores de alta sensibilidad con inteligencia artificial capaz de aprender de cada movimiento telúrico; su tecnología no solo detecta temblores, también predice cómo podrían impactar en zonas específicas de la ciudad, convirtiéndose en un verdadero escudo que reduce riesgos, protege infraestructuras y, lo más importante, ayuda a salvar vidas.

Ciencia con propósito

La IA y la tecnología nuclear se están aliando para algo más que innovación: para proteger vidas, mejorar procesos y prepararnos ante lo inesperado. Cada uno de estos proyectos refleja una visión clara: lo avanzado puede ser humano. Y eso da esperanza.

También podría interesarte: Cómo la inteligencia artificial transforma tu paso por el aeropuerto