Felix Brooks-church, y la misión de erradicar la malnutrición en África Oriental

Lectura 4 mins.
Felix Brooks-church, y la misión de erradicar la malnutrición en África Oriental
Felix Brooks-church, cofundador de Sanku, desempacando y probando un dosificador en el almacén de Sanku en Addis Abeba, Etiopía. Foto Peter Ndung'u @Rolex.

Positive Inspiration by wokii tiene como objetivo alentar a los individuos a ser el cambio que necesitamos para conservar y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. En colaboración con Rolex y su Iniciativa Perpetual Planet, transmitiremos el compromiso de aquellos notables héroes y sus proyectos e ideas, que trabajan a diario para encontrar soluciones para hacer de este mundo un lugar más próspero.

#PositiveInspiration #BePositive #PerpetualPlanet #RolexAwards

El emprendedor social Felix Brooks-church está transformando la lucha contra la desnutrición en África Oriental, y gracias al apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet, de Rolex, ha escalado sus operaciones a Etiopía, llevando nutrientes esenciales a miles de personas.

La reciente expansión a Etiopía es la culminación de una trayectoria que comenzó hace décadas en Camboya. Allí, Brooks-church se dio cuenta de que la deficiente nutrición era la causa principal de los problemas de los niños en las calles: “A menudo estaban enfermos. Tenían sistemas inmunitarios débiles y coeficientes intelectuales más bajos, ya que la mayoría de los niños carecían de estos nutrientes esenciales antes de los 5 años“.

Se estima que dos mil millones de personas en todo el mundo sufren alguna forma de deficiencia de micronutrientes. El problema no es tanto la cantidad de alimentos, sino la calidad.

“El estómago puede estar lleno, pero uno se está muriendo de hambre por la falta de vitaminas y minerales críticos que normalmente se encuentran en una dieta variada”, dice Brooks-church.

Expansión estratégica en África Oriental

Con un ingenioso dispositivo y un modelo de negocio innovador, Brooks-church ha logrado fortificar la harina con nutrientes fundamentales sin coste adicional, para consumidores o molineros.

Su “dosificador”, una máquina revolucionaria, integra micronutrientes como hierro, vitamina B12 y zinc durante el proceso de molienda, con la intención de erradicar la desnutrición en África Oriental.Desde 2015, la empresa social de Brooks-church, llamada Sanku, ha instalado cientos de dosificadores en molinos harineros de Tanzania.

Ahora, con el apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, Sanku ha expandido sus operaciones a Etiopía. Esta expansión ha sido posible gracias a la fábrica de mezcla de micronutrientes que Brooks-church estableció en Tanzania, que suministra vitaminas y minerales premezclados directamente a los molinos que producen harina, garantizando disponibilidad y reduciendo la dependencia de las cadenas de suministro globales.

La desnutrición sigue siendo una realidad devastadora. Según Brooks-church, cada día mueren alrededor de 8.000 niños menores de cinco años, debido a una nutrición deficiente.

“Esto es un sueño hecho realidad”, explica Brooks-church. “Cuando instalamos un dosificador y vemos salir ese polvo, sabemos que esos nutrientes salvarán vidas con esta harina que se empaqueta, se vende en una tienda y llega a una familia; ese es el trabajo que amo.”

También te puede interesar: Pablo García Borboroglu y Bertie Gregory: Rolex National Geographic Explorers of the Year 2025

Felix Brooks-church, y la misión de erradicar la malnutrición en África Oriental - ra21_brookschurch_2411amu_0095
En la fábrica de harina Wakene, en Burayu, Etiopía, se está instalando un dosificador Sanku, donde se llena un saco con harina de trigo y se pesa. Gracias al apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, Sanku ha podido ampliar sus operaciones en toda Etiopía. Foto: Aurélie Marrier D’Unienville © Rolex.

Impacto y visión de futuro

Tras dos décadas de trabajo, la tenacidad de Brooks-church rinde frutos. Sanku colabora actualmente con unos 1.500 molinos en Tanzania, Kenia y Etiopía, emplea a 120 residentes locales y llega a casi 25 millones de consumidores.

Su ambición es clara: erradicar la malnutrición a escala global, y los resultados ya son claros en África Oriental. Actualmente, la fábrica produce suficiente premezcla para enriquecer 3.600 millones de platos de comida al año.

Y esto es solo el principio: Sanku está construyendo una segunda fábrica de premezcla en Etiopía, donde el trigo es el principal cultivo y solo 400 grandes molinos abastecen a una población de 120 millones.

“Estar en Etiopía es emocionante porque es una nueva oportunidad”, explica Brooks-church. “La fortificación es algo completamente nuevo aquí, y el impacto potencial es enorme.”

Felix Brooks-church, y la misión de erradicar la malnutrición en África Oriental - ra21_brookschurch_2506pn_0061
Trabajadores en la fábrica de mezclas de nutrientes en Dar es Salaam, Tanzania. Esta fábrica ha permitido la expansión de Sanku por África Oriental, donde Brooks-church trabaja para erradicar la desnutrición, produciendo un saco de harina fortificada a la vez. Foto: Peter Ndung’u @Rolex.

“Ya hemos recorrido un cuarto del camino hacia nuestra meta de 100 millones de personas para 2030, que creemos alcanzar en los próximos dos años. Será mucho trabajo, pero sin duda es alcanzable”.

Felix Brooks-church

Brooks-church planea expandir su empresa aún más por África Oriental. “Estoy muy orgulloso de permitir que los molinos produzcan literalmente harina que salva vidas“, afirma. “No hay nada más que preferiría hacer”.

Conoce más de Sanku y la harina fortificada en este link

También te puede interesar: Beth Koigi: La Laureada de los Premios Rolex a la Iniciativa que “recolecta” agua del aire