Eidos Global, con apoyo de Google.org, lanza EsencIA: un programa gratuito en IA y habilidades socioemocionales para personas mayores de 50, que busca cerrar la brecha digital.
Eidos Global, en colaboración con Google.org, lanzó EsencIA, un programa educativo completamente gratuito dirigido a personas mayores de 50 años. La meta es reducir la brecha digital generacional y ofrecer herramientas digitales accesibles y éticas. El programa tiene un doble enfoque:

- Capacitación directa a 3,500 adultos mayores de 50 años.
- Formación de 850 replicadores comunitarios, quienes llevarán los contenidos a sus propias comunidades y podrán impactar indirectamente en unas 66,000 personas.
Contenidos claros, prácticos y humanos
EsencIA ofrece un currículo adaptado y accesible, que no exige conocimientos técnicos previos. Los temas incluyen:
- Fundamentos de inteligencia artificial, big data y machine learning.
- Ética digital, sesgos en algoritmos y transparencia.
- Manejo de herramientas como Google Gems y creación de prompts para IA.
- Identificación de desinformación.
- Habilidades socioemocionales clave: pensamiento crítico, empatía y trabajo colaborativo.
¿Por qué ahora y para quién?
Para 2050, se espera que el 30 % de la población tenga más de 60 años. En Argentina, el 70 % de los mayores de 50 usa Internet, frente al 96 % en los más jóvenes. La transformación digital demanda capacidades que más adultos necesitan adquirir, por eso la alfabetización en inteligencia artificial es urgente.
El enfoque pedagógico hace la diferencia
EsencIA se basa en una educación humanizada. Sus contenidos avanzan paso a paso para fortalecer la autoconfianza digital y emocional. Además, el programa ofrece acompañamiento socioemocional desde el inicio.
Este programa es parte de una estrategia mayor de Eidos Global, que también desarrolló SilverTech, una formación en IA y emprendimiento enfocada en mayores de 50, en alianza con el BID Lab y empresas como Microsoft, Salesforce y Accenture.
Iniciativas similares que también marcan la diferencia
Este tipo de programas no es único. En Argentina, SilverTech, también impulsado por Eidos Global junto a BID Lab y grandes empresas como Microsoft, Accenture y Salesforce, ofrece cursos virtuales gratuitos en tecnología y habilidades digitales para mayores de 50.
En la región de Castilla-La Mancha, España, CapacitaTIC+55, financiado por el gobierno regional y la Unión Europea, ha capacitado a más de 1,700 adultos mayores en informática, redes sociales y herramientas digitales bajo modalidades presenciales y en línea.
Además, la Fundación APRONI en España ofrece cursos gratuitos de alfabetización digital para mayores de 55 años, con enfoque en reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica.
Gratis para mayor acceso
EsencIA representa una iniciativa pionera que abre puertas tecnológicas y sociales para personas mayores de 50 años. Les brinda habilidades digitales, inteligencia artificial y socioemocionales, de forma gratuita y accesible. Además, impulsa una comunidad activa de formadores que multiplican su impacto.
También podría interesarte: OpenAI lanza GPT-OSS, su primera inteligencia artificial gratis y de código abierto