¿Es buena la dieta vegana para lomitos? El caso del perro de Lewis Hamilton

Lectura 3 mins.
¿Es buena la dieta vegana para lomitos? El caso del perro de Lewis Hamilton

La dieta vegana para perros gana popularidad, pero ¿es segura? Descubre en qué casos se recomienda, qué dicen los veterinarios y cómo alimenta su perro Lewis Hamilton.

Aunque los perros descienden de los lobos, no son carnívoros estrictos. Son omnivoros facultativos, lo que significa que pueden obtener nutrientes tanto de origen animal como vegetal. Una dieta vegana bien planificada puede cubrir sus necesidades nutricionales, pero no sirve cualquier vegetal o croqueta sin carne. Se necesita supervisión veterinaria y productos formulados específicamente para ellos.

El caso del perro de Lewis Hamilton

El piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton ha hablado públicamente sobre la dieta de su bulldog inglés, Roscoe. Desde 2020, Roscoe sigue una dieta 100% vegana. Hamilton asegura que su perro está más sano, tiene más energía y menos problemas de piel desde que dejó la carne.

Roscoe incluso tiene su cuenta en Instagram, donde comparte su estilo de vida plant-based y viajes junto a su dueño. Es uno de los ejemplos más conocidos de perros que prosperan con una alimentación vegana.

¿Qué dicen los estudios?

Un estudio publicado en PLOS ONE, realizado con más de 2,500 perros, encontró que los perros alimentados con dieta vegana supervisada mostraron igual o mejor salud que los que comían dieta convencional.

Algunos beneficios observados incluyeron:

  • Menos problemas digestivos
  • Mejores niveles de energía
  • Piel y pelaje más saludables

Eso sí: los investigadores advierten que una dieta mal formulada puede causar deficiencias graves, como falta de vitamina B12, calcio o aminoácidos esenciales como la taurina.

¿Cuándo se recomienda una dieta vegana?

  • Alergias alimentarias: Algunos perros no toleran bien la carne de res, pollo o lácteos. En esos casos, una dieta vegetal puede aliviar los síntomas.
  • Condiciones médicas específicas: Como enfermedades hepáticas o renales, donde se requiere controlar el consumo de proteínas.
  • Estilo de vida del tutor: Si el dueño es vegano por razones éticas, puede optar por una dieta similar para su mascota, siempre con supervisión profesional.

¿Qué puede comer un perro vegano?

No basta con darle arroz y lentejas. Una dieta vegana para perros debe incluir:

  • Proteína vegetal de alta calidad (soya, chícharo, garbanzo)
  • Ácidos grasos esenciales como omega-3 (linaza, aceite de algas)
  • Vitaminas y minerales suplementados (B12, D3, calcio, hierro)
  • Fibra y prebióticos para la salud digestiva

También existen croquetas veganas comerciales formuladas por veterinarios, como V-Dog o Benevo, que garantizan el equilibrio nutricional y que puedes encontrar en plataformas como Mercado Libre.

¿Qué riesgos tiene?

Una dieta vegana mal diseñada puede causar anemia, pérdida muscular o problemas cardíacos. También puede no ser adecuada para cachorros en crecimiento, perras embarazadas o perros muy activos, ya que sus requerimientos son mayores.

Por eso, nunca se debe hacer el cambio sin consultar a un veterinario especializado en nutrición animal.

Conclusión: sí, pero con responsabilidad

La dieta vegana para perros es posible, pero no improvisada. Casos como el de Roscoe, el perro de Lewis Hamilton, muestran que puede funcionar con buenos resultados. Sin embargo, requiere planificación, suplementos y seguimiento veterinario.

Antes de cambiar la dieta de tu perro, infórmate bien y asesórate. Su salud depende de ti, y él no puede elegir qué comer, pero tú sí puedes elegir lo mejor para él.

También podría interesarte: Recetas de snacks para perros fáciles de hacer