Dispositivo inspirado en agujeros negros podría revolucionar la energía y las comunicaciones

Lectura 3 mins.
Dispositivo inspirado en agujeros negros podría revolucionar la energía y las comunicaciones

Un nuevo dispositivo puede atrapar o reflejar la luz según cómo la reciba. Está inspirado en los agujeros negros y podría cambiar cómo usamos la energía, las comunicaciones y los sensores.

Un grupo de científicos en Reino Unido creó una tecnología que puede atrapar o reflejar la luz según cómo llega. Funciona de forma parecida a un agujero negro, pero en lugar de estar en el espacio, está dentro de un pequeño dispositivo óptico.

Esta tecnología podría ayudar a mejorar paneles solares, crear sensores más precisos y hasta diseñar materiales que desaparezcan de cámaras o radares. Todo con una lámina de metal más delgada que un cabello humano.

Así funciona el nuevo invento

Los investigadores de la Universidad de Southampton diseñaron un sistema con dos prismas de vidrio y una capa de metal de solo 20 nanómetros de espesor. Esa capa es la clave del invento.

Cuando dos rayos de luz entran desde lados opuestos, el dispositivo puede hacer dos cosas:

  • Atrapar la luz por completo si tiene cierta orientación (como un agujero negro).
  • Rebotar la luz si viene en otra dirección (como un espejo perfecto o agujero blanco).

Todo esto depende de la polarización de la luz, es decir, de cómo vibra en su camino. Lo mejor es que el sistema no necesita motores, electricidad ni partes móviles. Solo depende de cómo llega la luz.

¿Para qué sirve la tecnología inspirada en agujeros negros?

Controlar la luz de esta forma tan precisa puede servir en muchas áreas. Algunas aplicaciones posibles son:

  • Energía solar: absorbe más luz, mejora la eficiencia y ahorra materiales.
  • Sensores ópticos: detectan mejor gases, calor o movimiento.
  • Camuflaje inteligente: puede ayudar a ocultar objetos de cámaras o radares.
  • Telecomunicaciones: mejora el envío de señales por fibra óptica.
  • Diseño de nuevos materiales: que cambien con la luz o el entorno.

También se podría usar con microondas, sonido o radiación infrarroja, lo que la hace útil en muchas industrias.

Dispositivo inspirado en agujeros negros podría revolucionar la energía y las comunicaciones - people-colorful-thermal-scan-with-celsius-degree-temperature-1280x853

¿Qué tiene de especial?

A diferencia de otros sistemas que controlan la luz, este es:

  • Más pequeño y sencillo.
  • No necesita electricidad para funcionar.
  • Funciona con diferentes longitudes de onda (no solo con luz visible).
  • Resiste pequeños errores de alineación, por lo que es más práctico.

Los investigadores todavía trabajan en hacerla más eficiente. Por ahora, puede absorber hasta el 91% de la luz, pero los modelos teóricos dicen que puede llegar al 100%.

También buscan adaptar esta tecnología para cubrir superficies más grandes, usando muchas copias pequeñas del sistema (como un mosaico), para aplicarla en autos, edificios o ropa.

¿Por qué se inspiraron en los agujeros negros?

Los agujeros negros atrapan todo, incluso la luz. Esa idea inspiró a los científicos para diseñar un sistema que hiciera algo parecido, pero de forma controlada. Lo interesante es que también puede hacer lo contrario: reflejar todo, como si fuera un “agujero blanco”, un concepto opuesto al del agujero negro.

Este tipo de inspiración científica ayuda a crear herramientas nuevas que pueden resolver problemas reales en la Tierra. Y aunque todo comenzó con una idea inspirada en el espacio, los beneficios podrían sentirse aquí, en nuestra vida diaria, muy pronto.

También podría interesarte: 8 trucos eficaces que te harán ahorrar más energía en tu casa