Del hielo lunar al agua potable: el sistema británico que podría cambiar la exploración espacial

Lectura 3 mins.
Del hielo lunar al agua potable: el sistema británico que podría cambiar la exploración espacial

Investigadores británicos desarrollaron una tecnología para purificar hielo lunar y obtener agua potable. El invento ganó un premio internacional y podría aplicarse en zonas sin acceso al agua en la Tierra.

Obtener agua en el espacio es una de las mayores barreras para vivir fuera de la Tierra. Transportarla desde aquí es caro e insostenible. Por eso, científicos de todo el mundo buscan formas de extraer y purificar el hielo lunar que yace congelado en los polos de la Luna.

Este fue el objetivo del Aqualunar Challenge, un reto internacional organizado por la Agencia Espacial del Reino Unido, con el apoyo de socios como la Agencia Espacial Canadiense.

¿Qué buscaba el reto del hielo lunar?

Diseñar un sistema capaz de:

  • Derretir hielo lunar a temperaturas bajo cero
  • Eliminar impurezas tóxicas
  • Funcionar con poca energía
  • Resistir las duras condiciones del espacio

Todo en un dispositivo compacto, eficiente y confiable, pensado para futuras misiones lunares del programa Artemis.

El sistema que impresionó al jurado

El equipo ganador, liderado por el ingeniero Lolan Naicker, propuso una solución ingeniosa: un dispositivo que combina microondas, sonido y química avanzada para tratar el hielo lunar.

Este sistema puede:

  • Crear burbujas microscópicas que limpian el agua
  • Destruir contaminantes usando radicales libres
  • Generar agua potable lista para consumir

Y lo mejor: también podría usarse en la Tierra, especialmente en zonas remotas o en crisis humanitarias donde el acceso al agua es limitado.

Tecnología espacial con impacto terrestre

Más allá de los astronautas, esta tecnología tiene un enorme potencial para salvar vidas aquí y ahora. En regiones sin acceso a agua limpia, un dispositivo portátil y de bajo consumo como este puede marcar la diferencia.

El proyecto recibió 150,000 libras de premio para seguir su desarrollo y prueba en condiciones reales.

Otros equipos destacados

Además del equipo ganador, el reto premió a:

  • Un equipo familiar que diseñó un sistema de filtrado accesible
  • Un grupo de investigadores universitarios que propuso una solución escalable y eficiente

Cada uno demostró que la innovación no depende del tamaño del equipo, sino de la creatividad y el enfoque práctico.

Un futuro más allá de la Tierra con el hielo lunar

Purificar el hielo de la Luna ya no es ciencia ficción. Gracias a ideas como esta, estamos más cerca de establecer bases humanas en el espacio. Pero también, más preparados para enfrentar la crisis del agua en la Tierra.

Lo que comienza como una solución para otro planeta, podría terminar beneficiando al nuestro.

También podría interesarte: Agua virtual: El recurso invisible que impulsa la economía global