Una joven japonesa y su esposo mexicano cultivan verduras mexicanas, cocinan recetas tradicionales y lo comparten en TikTok. Descubre cómo su proyecto mezcla agricultura, cultura y creatividad para celebrar lo local y lo global.
Cuando piensas en la cocina mexicana quizá imaginas chiles, maíz, jitomates, frijoles y mucho sabor. Pero pocas veces te imaginas que esos ingredientes puedan cultivarse en un huerto por una pareja japonesa-mexicana, que combina la disciplina nipona con la pasión mexicana.
Yukita Chan, de Japón y Giordani Chan, de México, decidieron sembrar verduras típicas mexicanas y cocinarlas siguiendo las recetas tradicionales: salsas caseras, tacos, mole o ensaladas frescas. Su contenido se volvió viral en TikTok e Instagram porque lo cotidiano se vuelve extraordinario cuando se hace con propósito y respeto por la tierra.
Un huerto mexicano para saborear
La clave de su éxito es simple: todo lo que muestran lo cultivan ellos mismos. Desde jitomates hasta chile serrano, epazote y quelites. Luego los transforman en platillos tradicionales y los comparten con su comunidad digital.
Cada video inspira a volver a lo básico: sembrar, cosechar y cocinar. Lo que comenzó como un pasatiempo se ha convertido en un movimiento que celebra la cocina mexicana desde la raíz.
Por qué su historia importa
- Reviven ingredientes mexicanos que muchas veces se olvidan o se relegan a los mercados rurales.
- Demuestran que no necesitas un gran terreno para cultivar; un huerto urbano también puede producir comida fresca y nutritiva.
- Su fusión cultural entre Japón y México muestra que la gastronomía no tiene fronteras, solo creatividad.
- Transforman las redes sociales en espacios de aprendizaje, cultura y comunidad.
Lo que puedes hacer desde tu casa
- Consigue semillas mexicanas tradicionales como jitomate criollo o calabaza y crea un pequeño huerto en macetas.
- Observa el crecimiento de tus plantas y documenta el proceso; es una forma sencilla de reconectarte con la naturaleza.
- Usa tus propios vegetales en la cocina y redescubre los sabores frescos y auténticos.
- Comparte tu experiencia. Lo que haces puede inspirar a más personas a cultivar y cocinar de forma consciente.
- Consume local y valora los productos que provienen de manos mexicanas.
Una invitación a detenernos, plantar y disfrutar
La pareja japonesa-mexicana detrás de estos videos nos recuerda algo fundamental: cultivar y cocinar lo propio es un acto de amor por la cultura y el planeta. No se necesita ser chef ni tener un gran jardín, basta con una semilla, un poco de tierra y la voluntad de reconectarse con lo esencial.
En tiempos donde todo se acelera, su historia es una invitación a detenernos, plantar y disfrutar. Porque una cocina con raíces puede florecer en cualquier rincón del mundo.
También te podría interesar: Huertos urbanos: una alternativa más para preservar el medio ambiente



