El cuero de nopal, creado en México, revoluciona la moda sostenible. Descubre cómo este material vegano combina innovación, durabilidad y conciencia ambiental.
Del campo a las pasarelas: el nopal, símbolo de la identidad mexicana, ahora también se viste de gala. En los últimos años, este cactus ha dejado de ser solo ingrediente de nuestra cocina para convertirse en materia prima de uno de los materiales más prometedores en la moda: el cuero vegano hecho a base de nopal. Una alternativa ecológica que está poniendo a México en el mapa de la innovación sostenible.
¿Qué es el cuero de nopal?
Se trata de un material vegetal creado a partir de hojas de nopal maduro. Tras un proceso de secado y transformación, se obtiene una especie de “piel” resistente, flexible y 100% libre de crueldad animal. El resultado imita al cuero tradicional, pero con un impacto ambiental mucho menor.
La dupla mexicana detrás de la idea
En 2019, los emprendedores Adrián López Velarde y Marte Cázarez presentaron al mundo Desserto, el primer cuero vegano hecho de nopal. Su proyecto llamó la atención en ferias internacionales como Lineapelle, en Milán, por su propuesta innovadora y sustentable. Desde entonces, marcas de moda, accesorios e incluso tapicería automotriz han mostrado interés en usarlo. Hoy existen varias marcas como Oka, TunaMx, Nopalli y más…
¿Por qué es más sostenible?
- Menos agua: a diferencia del cuero animal o incluso del algodón, el nopal requiere muy poca agua para crecer.
- Reducción de químicos: el proceso evita el uso de tóxicos presentes en el curtido de pieles tradicionales.
- Cero crueldad animal: es un material 100% vegano, ideal para marcas comprometidas con el bienestar animal.
- Durabilidad: se estima que el cuero de nopal puede durar hasta 10 años, manteniendo resistencia y estética.
Marcas y pasarelas que ya lo usan
Desde bolsos hasta sneakers, el cuero de nopal ha comenzado a aparecer en colecciones de moda responsable. Varias marcas emergentes lo integran en sus productos y, poco a poco, se abre camino hacia grandes nombres internacionales que buscan alternativas más verdes para reducir su huella ambiental.
Más que moda: un símbolo cultural
El uso del nopal en la moda no solo es innovación, también es orgullo. Representa un regreso a lo local, a lo que crece en nuestras tierras, y un recordatorio de que la sostenibilidad también puede nacer de nuestras raíces.
También podría interesarte: Mexicano crea mochila solar con piel de nopal