Cosmética con cannabis: Beneficios reales, productos efectivos y qué dice la ley

Lectura 3 mins.
Cosmética con cannabis: Beneficios reales, productos efectivos y qué dice la ley

Conoce los beneficios de la cosmética con cannabis, ejemplos de productos y cómo funciona su regulación en México actualmente.

La cosmética con cannabis usa extractos como el CBD, un compuesto del cáñamo sin efecto psicoactivo. Estos productos no colocan ni alteran mentalmente. Se aplican directamente en la piel o cabello para brindar beneficios nutritivos, calmantes e hidratantes.

Beneficios comprobados del CBD

  • Calma la piel irritada y reduce enrojecimiento, útil en casos de acné, psoriasis o piel sensible.
  • Antioxidante potente: protege contra los radicales libres y retrasa el envejecimiento prematuro.
  • Hidrata profundamente: gracias a sus ácidos grasos (omega‑3 y omega‑6), nutre sin dejar sensación grasa.
  • Equilibra piel grasa, controla el exceso de sebo y disminuye la fatiga cutánea.

Además, un estudio reciente en Polonia descubrió que los extractos de cannabis reducen el estrés oxidativo, protegen el ADN y favorecen la regeneración celular.

Ejemplos de productos populares

Marcas como Montibello, Ho Karan y The Body Shop ya ofrecen líneas de cuidado facial y corporal con aceite de cáñamo. Entre los productos mejores valorados se encuentran:

Algunos productos también se usan en centros de belleza para masajes relajantes o tratamientos calmantes postrabajo, combinando CBD con otros ingredientes naturales para un efecto anti-estrés.

En México, los cosméticos con derivados de cannabis son legales sí contienen menos de 1 % de THC. Estas formulaciones pueden venderse, importarse o exportarse si cumplen los estándares sanitarios establecidos por COFEPRIS. Sin embargo, aún falta una regulación específica sobre los insumos; por ello, los fabricantes deben registrarse y cumplir con normas de etiquetado y buenas prácticas aprobadas por las autoridades de salud.

¿Cómo usar productos con CBD en tu rutina?

  1. Elige cosméticos que especifiquen contenido de cannabis o CBD y que tengan certificado sanitario.
  2. Aplica el producto sobre piel limpia y seca, usando cantidades pequeñas al inicio.
  3. Observa posibles reacciones: irritación, picor o enrojecimiento podrían indicar hipersensibilidad.
  4. Úsalo en conjunto con protector solar y otros productos básicos. No debes reemplazar tus cremas profesionales si tienes condiciones específicas.

La cosmética con cannabis llegó para quedarse

Su ingrediente activo, el CBD, ofrece beneficios notables en hidratación, antioxidación y calma cutánea. Aunque no sustituye tratamientos médicos, puede ser una opción natural para pieles estresadas, sensibles o con exceso de grasa. Consulta productos de marcas certificadas y úsalo con precaución al principio. Esta tendencia abre paso a una cosmética más consciente, efectiva y respaldada científicamente.

También podría interesarte: La firma de CBD de Travis Barker ofrece opciones para mascotas con ansiedad