Las vacaciones de Semana Santa aún no terminan, así que protégete muy bien de las infecciones que puedes contraer en la piscina.
No permitas que tus vacaciones se conviertan en una pesadilla por las infecciones que puedes contraer en albercas y playas.
Aunque no lo creas, disfrutar del agua del mar o incluso de la piscina del hotel puede causar graves problemas a la salud, sobre todo en la piel, oídos y vejiga.
Cistitis, otitis, conjuntivitis y salpullido, son solo algunas de las enfermedades que se pueden presentar después de nadar y, de acuerdo con la doctora Carmen Celeste Rosas Guerra, gerente médico de Merck México; las mujeres tienen entre 40% y el 50% de presentar una infección urinaria por esta razón.
Si no quieres que esto le ocurra ni a ti ni a tu familia, puedes seguir estos consejos.
También te puede interesar: ¡Cuidado! Estas son las playas más sucias de México

Cistitis
De acuerdo con la especialista, uno de los problemas más comunes en las afecciones del tracto urinario es la cistitis, una infección que afecta principalmente a las mujeres, aunque también puede desarrollarse en hombres y niños.
La bacteria E. coli, que generalmente habita en el intestino, es la principal causante de esta afección y puede ingresar al tracto urinario a través del contacto con agua contaminada o por la humedad prolongada en la zona íntima.
Para evitarlo es necesario no tener el traje de baño húmedo por mucho tiempo y tampoco entrar a nadar en agua que parezca sucia.
Otitis
El calor y el contacto con agua salada o clorada, junto con la exposición prolongada, crean un ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos, que causan infecciones como la otitis.
La otitis es frecuente durante las vacaciones, sobre todo en personas que pasan mucho tiempo en contacto con agua.
La otitis es muy fácil de detectar ya que causa dolor, picazón, enrojecimiento, secreción y sensación de tener el oído tapado.
Para evitar la otitis es necesario secar los oídos suavemente con una toalla o inclinar la cabeza para que el líquido salga naturalmente.
“El uso de hisopos no es recomendado, ya que pueden dañar la piel del conducto auditivo y aumentar el riesgo de infección”.

Conjuntivitis y el salpullido
Estos padecimientos se pueden presentar principalmente por albercas mal mantenidas o playas con poca higiene.
La conjuntivitis es la inflamación de la membrana que cubre el ojo y es altamente contagiosa. El salpullido es una erupción cutánea, que puede aparecer por el contacto con alérgenos.
En ambos casos, la presencia de bacterias o irritantes son sus principales causas y provocan enrojecimiento, picazón o comezón.
Para evitar estas infecciones se debe “usar goggles de natación que protejan los ojos, ducharse con agua limpia después de nadar y evitar compartir objetos personales como toallas o lentes de sol”.
Disfruta de las vacaciones y protégete de las enfermedades provocadas por la playa y las piscinas.
También te puede interesar: Nadar: el pasatiempo nacional de los islandeses para ser más felices