Conoce cómo la inteligencia artificial transforma los aeropuertos. Desde chatbots como SantIAbot en Santiago hasta sistemas de seguridad y autoservicio, descubre cómo estas innovaciones agilizan tu paso por terminales.
Hoy, la inteligencia artificial agiliza la seguridad en los aeropuertos. Las cámaras con visión automática detectan amenazas en tiempo real. En Málaga, por ejemplo, un sistema de videovigilancia con IA reconoce objetos sospechosos y reduce la carga de trabajo del personal, además de consumir menos energía. En otros aeropuertos, la biometría y el reconocimiento facial eliminan filas y aceleran los filtros de seguridad: pasas en segundos y continúas sin interrupciones.
Otro ejemplo a destacar es el de Santiago de Chile, que implementó SantIAbot un su aeropuerto, un chatbot inteligente que responde preguntas de los viajeros, guía en tiempo real y mejora la atención sin necesidad de contacto humano. Estas herramientas muestran cómo la IA ya transforma cada paso del viaje.
Procesos rápidos: check‑in y equipaje
Gracias a la inteligencia artificial ahora puedes documentar tu equipaje tú mismo. Quieres evitar filas: escanea tu vuelo, etiqueta tu maleta y sigue al siguiente paso. Esto funciona con algoritmos que asignan mostradores y escanean la carga en tiempo real. Así, reduces hasta una hora de espera en tu viaje.
Flujos optimizados y menos estrés
La IA analiza el tráfico de personas dentro de la terminal. Detecta las zonas más concurridas y redistribuye al personal según la demanda. México invierte más de 52 000 millones de pesos para aplicar estas tecnologías en aeropuertos nacionales. Como resultado, el 56 % de los viajeros ahorra entre 10 y 30 minutos, y el 18 % reduce su tiempo de viaje en una hora.
Mantenimiento predictivo y gestión de tráfico
Los aeropuertos también usan IA para optimizar despegues y aterrizajes. Ella predice retrasos, coordina pistas y ajusta el uso de la pista en tiempo real. Incluso los vehículos de pista y los rayos de inspección mejoran gracias a la IA y drones.
Personalización para cada pasajero
La IA ya actúa como guía durante tu viaje. Un sistema te señala las tiendas, el restaurante ideal o la puerta de embarque más cercana. Además, asiste con chatbots desde tu llegada y ofrece atención personalizada durante todo el proceso.
IA y sostenibilidad
También mejora la eficiencia energética en terminales y pistas. Se ajusta la climatización según la afluencia y se detectan fallas en estructura o equipo antes de que ocurran, lo que reduce el uso de recursos. Además, evidencia muestra una reducción de emisiones gracias a menos congestión durante taxi y priorización de flotas.

Tu viaje ya es inteligente
La inteligencia artificial es clave para hacer tu paso por el aeropuerto más rápido, seguro y cómodo. Desde el reconocimiento facial hasta la gestión de flotas, IA optimiza cada paso. Evitas filas, reduces estrés y haces más eficiente tu viaje. Además, apoya al ambiente y mejora procesos detrás de escena.
En un mundo donde viajan 9,400 millones de personas al año, estos avances no son lujo: son esenciales.
También podría interesarte: Autobuses ADO integran inteligencia artificial para viajes más seguros y cómodos