Cómo ayudar a perritos sin hogar a enfrentar el calor extremo: consejos prácticos

Lectura 3 mins.
Cómo ayudar a perritos sin hogar a enfrentar el calor extremo: consejos prácticos

Descubre cómo proteger a los perritos callejeros del calor extremo con acciones sencillas y conoce la emotiva historia de despachadores en Puebla que refrescaron a un lomito en plena ola de calor.

En México, el calor extremo representa un riesgo significativo para los perros sin hogar. Sin acceso a agua fresca, sombra o atención médica, estos animales enfrentan peligros como la deshidratación y el golpe de calor. Según expertos, un perro de 10 kg necesita aproximadamente 500 ml de agua al día, y esta cantidad puede aumentar con el calor y la actividad física.

Historia que inspira

En medio de una intensa ola de calor en Puebla, dos despachadores de gasolina en la colonia Casa Blanca realizaron un acto de bondad que se volvió viral. Al notar que un perrito callejero sufría por el calor, uno de ellos lo sostuvo con cuidado mientras el otro lo rociaba suavemente con agua fresca. Este gesto conmovió a miles en redes sociales y destacó la importancia de pequeñas acciones para aliviar el sufrimiento animal.

Tips prácticos para ayudar a perritos contra el calor extremo

  1. Proporciona agua fresca: Coloca recipientes con agua limpia en áreas seguras y sombreadas.​
  2. Ofrece sombra: Utiliza cajas o lonas para crear refugios temporales donde los perros puedan resguardarse del sol.​
  3. Evita paseos en horas de calor intenso: Si interactúas con perros callejeros, hazlo durante las horas más frescas del día.​
  4. No rapes su pelaje: El pelaje protege a los perros del sol; en lugar de raparlos, mantenlo limpio y cepillado .
  5. Consulta a un veterinario: Si notas signos de golpe de calor, como jadeo excesivo o letargo, busca atención veterinaria inmediata.

Cómo puedes marcar la diferencia

  • Voluntariado: Únete a refugios o grupos de rescate locales para brindar apoyo directo.​ Un ejemplo es Fundación Toby, con sede en la Ciudad de México. Esta organización se dedica al rescate y rehabilitación de animales maltratados.
  • Donaciones: Contribuye con alimentos, agua, medicamentos o recursos económicos a organizaciones que ayudan a animales en situación de calle.​ Por ejemplo, Fundación TEPA rescata y rehabilita perros y gatos en situación de maltrato y abandono. O en Mundo Patitas, una asociación civil en la Ciudad de México se enfoca en rescatar perros en situación de calle y promover su adopción.
  • Educación: Comparte información sobre el cuidado animal y la importancia de proteger a los perros del calor.​
  • Adopción responsable: Si tienes la posibilidad, considera adoptar a un perro sin hogar y proporcionarle un hogar seguro y amoroso.​

El calor extremo: una amenaza para los perritos sin hogar

Con acciones simples y compasivas, podemos marcar una gran diferencia. La historia de los despachadores en Puebla nos recuerda que la empatía y la solidaridad son fundamentales para construir una sociedad más justa y humana.

También podría interesarte: Cómo saber que tu perro tiene calor y cómo refrescarlo