Cocineras tradicionales de México: el poder femenino detrás de la herencia gastronómica

Lectura 4 mins.
Cocineras tradicionales de México: el poder femenino detrás de la herencia gastronómica

El programa “Nueva Generación de Cocineras Tradicionales”, de Marianne México, celebra el liderazgo y la creatividad de las mujeres que preservan la cocina tradicional mexicana, fortaleciendo su papel en el desarrollo gastronómico entre México y Francia.

El proyecto Marianne México impulsa una nueva generación de cocineras tradicionales mexicanas con una iniciativa que une talento, cultura y empoderamiento femenino. El programa “Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor y saber entre Francia y México” busca preservar el patrimonio gastronómico nacional y proyectar internacionalmente el trabajo de las mujeres que mantienen vivas las recetas ancestrales del país.

Este esfuerzo conmemoró el 15º aniversario de la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y celebra el papel crucial de las mujeres como guardianas del sabor, la memoria y la identidad de México.

Cocineras tradicionales de México: el poder femenino detrás de la herencia gastronómica - whatsapp-image-2025-10-16-at-55512-pm-copy

Un puente entre México y Francia

La iniciativa, creada por Marianne México, reunió a voluntarias, aliadas estratégicas y cocineras regionales para fomentar la colaboración entre ambos países.

El programa lanzó una convocatoria nacional que atrajo a más de 120 participantes. De ellas, se seleccionaron 10 mujeres entre 18 y 40 años, quienes recibieron formación en negocios, mercadotecnia, sostenibilidad y técnicas culinarias francesas.

Durante un programa intensivo en la Ciudad de México, las cocineras fortalecieron sus habilidades para desarrollar emprendimientos gastronómicos sostenibles y con impacto social en sus comunidades.

El proceso culminó en el Concurso Tradición e Innovación, donde un jurado de chefs y líderes del sector eligió a cinco finalistas.

Estas mujeres fueron acompañadas por chefs mentoras y presentaron sus propuestas culinarias en una cena de gala, que culminó con la selección de la ganadora.

Suri Guzmán: una embajadora del sabor zoque

En la primera edición, Suri Sadai Guzmán López, originaria de Copoya, Chiapas, fue reconocida como la ganadora nacional. Odontóloga de profesión y apasionada defensora de la cocina tradicional zoque, Suri cautivó al jurado con su platillo Ninguijuti braseado, acompañado de tamalitos de chipilín rellenos de queso Comté francés: una fusión entre raíces mexicanas y savoir-faire francés.

Como parte de su premio, Suri viajó a Francia para representar la cocina mexicana en el Festival ¡Qué Gusto! Además, participó en una cena colaborativa con chefs de renombre y realizó una demostración culinaria en Le Cordon Bleu París.

Su logro no solo reconoce su talento, sino que simboliza el papel esencial de las mujeres como herederas y transmisoras del patrimonio culinario mexicano.

Empoderar para preservar

El programa busca algo más que la proyección de talentos: busca transformar vidas. Marianne México continuará trabajando con Suri y las semifinalistas mediante un plan de mentorías, acompañamiento empresarial y visibilización de sus proyectos gastronómicos.

Además, el proyecto fomenta el desarrollo económico local, la creación de redes de distribución de productos regionales y la diplomacia gastronómica entre México y Francia, consolidando el rol de las mujeres como líderes del cambio cultural y social en sus comunidades.

Alianzas que hacen historia

La iniciativa cuenta con el respaldo de una sólida red de aliados estratégicos, incluyendo la Embajada de Francia en México, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Le Cordon Bleu, Air France, Festival ¡Qué Gusto!, CANIRAC, y universidades como el TEC de Monterrey y la Universidad Anáhuac.

Gracias a estas alianzas, la iniciativa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el intercambio cultural franco-mexicano.

La cena de gala celebrada en el Sofitel Mexico City Reforma, donde Suri presentó su platillo junto a destacadas chefs mexicanas y francesas, permitió recaudar fondos para su viaje y consolidó el compromiso del programa con el desarrollo sustentable.

Cocineras tradicionales de México: el poder femenino detrás de la herencia gastronómica - whatsapp-image-2025-10-16-at-55512-pm

Marianne México: mujeres que construyen puentes

Marianne México es una red de mujeres franco-mexicanas liderada por Cintia Angulo. En esta iniciativa se promueve el desarrollo económico, cultural y académico entre ambos países.

Desde su creación, la organización ha impulsado proyectos con enfoque en la diplomacia feminista, el liderazgo y la cooperación internacional.

Con “Nueva Generación de Cocineras Tradicionales”, Marianne México demuestra que preservar la gastronomía mexicana también es preservar la historia, la identidad y la fuerza de las mujeres que la han mantenido viva por generaciones.

También lee: Medicina culinaria: la cocina que protege tu salud renal