China organiza su primer torneo de fútbol entre robots humanoides controlados por inteligencia artificial, marcando un hito en la robótica deportiva.
En un evento sin precedentes, China organizó su primer torneo de futbol entre robots humanoides completamente autónomos. El torneo, celebrado en Beijing, contó con equipos de universidades como Tsinghua y la Universidad Agrícola de China. Los partidos se jugaron en formato 3 contra 3, con robots que operaban sin intervención humana, utilizando inteligencia artificial para tomar decisiones en tiempo real.
Tecnología en acción
Los robots, equipados con sensores visuales avanzados, eran capaces de identificar la pelota, navegar por el campo y coordinarse con sus compañeros. Aunque algunos mostraron movimientos torpes y requirieron asistencia tras caídas, demostraron habilidades impresionantes en equilibrio y toma de decisiones. El equipo de Tsinghua se coronó campeón al vencer 5-3 a la Universidad Agrícola de China.
Más que un juego entre robots
Este torneo sirvió como prueba para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, programados para agosto en Beijing. Según Cheng Hao, CEO de Booster Robotics, eventos como este son esenciales para avanzar en la integración de hardware y software en la robótica, y para construir confianza pública en la seguridad de los robots.

El futuro de la competencia deportiva
El torneo de futbol entre robots humanoides en China representa un paso significativo en la aplicación de la inteligencia artificial en deportes. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos más eventos donde máquinas y humanos comparten el campo, redefiniendo los límites de la competencia deportiva.
También podría interesarte: ¡Adiós riesgos! Crean un robot constructor capaz de realizar tareas complejas en las obras
