Cempasúchil para tu piel: descubre los beneficios de la flor más mexicana

Lectura 4 mins.
Cempasúchil para tu piel: descubre los beneficios de la flor más mexicana

El cempasúchil no solo ilumina altares: también protege tu piel. Descubre sus beneficios antioxidantes, cómo ayuda contra el sol y la luz azul, y consejos para usarlo de forma segura.

El cempasúchil no solo da vida a los altares del Día de Muertos: también puede convertirse en tu nuevo aliado de belleza. Esta flor tan mexicana, con su color naranja vibrante y aroma inconfundible, guarda compuestos naturales que ayudan a proteger la piel, mejorar su apariencia y hasta defenderla de la luz azul de las pantallas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovecharla de forma segura.

El secreto está en sus pigmentos

El cempasúchil es rico en antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, sustancias que actúan como un escudo contra los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Estos carotenoides también le dan a la flor su característico color intenso. Lo interesante es que, cuando se consumen en suplementos o se aplican en cosméticos, ayudan a reducir la inflamación y a darle un aspecto más uniforme a la piel.

Más defensa contra el sol y las pantallas

Un estudio clínico comprobó que tomar diariamente 10 mg de luteína y 2 mg de zeaxantina durante 12 semanas ayudó a mejorar la elasticidad de la piel, a unificar su tono y a aumentar la tolerancia al enrojecimiento causado por los rayos UV. Es decir: tu piel aguanta más antes de quemarse.
Y no solo eso: investigaciones de laboratorio muestran que los extractos de cempasúchil también protegen contra la luz azul de celulares y computadoras, reduciendo el estrés oxidativo que provoca manchas y envejecimiento.

¿Puede ayudar a sanar la piel?

Los extractos de cempasúchil han demostrado tener propiedades antimicrobianas y se estudian como apoyo en la cicatrización de heridas. Aunque todavía no lo veremos en cremas de farmacia convencionales, estos hallazgos abren la puerta a que en el futuro la flor se use en productos reparadores de la piel.

Cempasúchil para tu piel: descubre los beneficios de la flor más mexicana - jar-fresh-lemon-curd-wooden-surface-855x1280

Precauciones que debes tomar

No todo lo natural es seguro al 100%. El aceite esencial de cempasúchil puede ser fototóxico si se usa en altas concentraciones, lo que significa que tu piel podría mancharse o irritarse al contacto con el sol. La clave está en elegir productos que usen extractos estandarizados o suplementos con dosis claras, y no aplicar aceites esenciales sin diluir.

Cómo sumarlo a tu rutina

  • En suplementos: busca cápsulas que incluyan luteína y zeaxantina en dosis similares a las de los estudios (10 mg + 2 mg).
  • En tópicos: apuesta por cremas o sueros que especifiquen Tagetes erecta (nombre científico del cempasúchil).
  • En hábitos: recuerda que nada sustituye al protector solar, así que piensa en el cempasúchil como un extra, no como reemplazo.

Te recomendamos los Xixanthé, una marca de cosmética mexicana o los de la marca Ahal, de la cual destacan los tónicos faciales.

Cempasúchil: Un regalo de la naturaleza

El cempasúchil es mucho más que una flor para recordar a quienes amamos: también es un regalo de la naturaleza para cuidar la piel. Sus antioxidantes ayudan a retrasar los signos de la edad, a defendernos del sol y hasta de la luz azul de las pantallas. Eso sí, úsalo con precaución y de la mano de productos confiables. Porque sí, el secreto para una piel más luminosa puede estar en nuestra flor más mexicana.

También podría interesarte: Cómo identificar si tu cempasúchil es china