ADO moderniza sus autobuses GL y Platino con inteligencia artificial. Nuevas tecnologías como ADAS y Wi-Fi satelital mejoran la seguridad, eficiencia y experiencia del pasajero en México.
La empresa ADO acaba de presentar su mayor renovación en años. Invirtió más de 2,000 millones de pesos para adquirir 303 autobuses GL y Platino, con tecnología avanzada y funciones de inteligencia artificial. El objetivo es claro: ofrecer viajes más seguros, cómodos y modernos para millones de pasajeros en México.
Con esta actualización, ADO no solo mejora el diseño y confort. También da un paso firme hacia la movilidad inteligente, usando herramientas que optimizan el rendimiento y la seguridad.
Inteligencia que cuida al conductor y al pasajero
Uno de los avances más importantes es la integración del sistema ADAS 2.0 (Advanced Driver Assistance System). Este sistema basado en inteligencia artificial permite:
- Detectar cambios de carril involuntarios.
- Identificar vehículos en el punto ciego.
- Activar frenos automáticos en caso de emergencia.
- Mantener una distancia segura con otros autos.
Este sistema ayuda a reducir accidentes, fatiga del conductor y errores humanos. Según datos de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, los autobuses con ADAS pueden disminuir los incidentes viales hasta en un 30%.
IA para monitorear y prevenir fallas mecánicas
La inteligencia artificial también permite que los autobuses analicen en tiempo real el estado del motor, frenos y sistema eléctrico. Los sensores conectados detectan posibles fallos antes de que ocurran. Esto reduce tiempos de mantenimiento y mejora la eficiencia operativa.
Además, el sistema envía alertas directamente a los centros de monitoreo de ADO. De esta forma, se agilizan las reparaciones y se evita poner en riesgo a los pasajeros.
Conectividad inteligente a bordo
Los nuevos autobuses cuentan con Wi-Fi satelital Starlink, lo que permite conexión estable durante todo el trayecto. Las pantallas táctiles individuales ofrecen entretenimiento personalizado. También hay puertos USB tipo A y C, tomacorrientes de 110V y sanitarios más cómodos.
Los sistemas de entretenimiento y conectividad se adaptan al uso del pasajero. Si el viajero prefiere descansar, la IA reduce el brillo y silencia la pantalla automáticamente. Todo pensado para elevar la experiencia de viaje.
Rutas, cobertura y sustentabilidad
Los autobuses Platino circularán inicialmente en rutas como México–Veracruz, mientras que GL cubrirá rutas desde Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México hacia el sureste. Se espera que más de tres millones de personas usen esta nueva flota en los próximos 12 meses.
Además, los motores cumplen con la norma Euro 6, una de las más estrictas a nivel mundial en reducción de emisiones. La inteligencia artificial también contribuye al uso eficiente del combustible y una conducción más limpia.

La inteligencia artificial ya viaja contigo
La nueva generación de autobuses ADO no solo se ve moderna, también piensa. Gracias a la inteligencia artificial, estos vehículos ofrecen más seguridad, mejor rendimiento y experiencias personalizadas. Es un paso firme hacia el futuro del transporte público en México.
Hoy, ADO demuestra que moverse por carretera puede ser eficiente, sustentable y más inteligente.
También puede interesarte: Electrodomésticos con inteligencia artificial: Samsung lanza Bespoke AI