Alimentos que puedes comer después de la fecha preferente de consumo

Lectura 2 mins.
Alimentos que puedes comer después de la fecha preferente de consumo

Conoce los alimentos que puedes consumir aunque el empaque indique que ya no están frescos.

Si haciendo la limpieza te encontraste con un paquete de galletas que dicen ya estar caducadas, detente y no las tires a la basura. Posiblemente aún las puedas comer.

Y es que existen diversos alimentos empaquetados que, pasado el tiempo de preferencia de consumo, aún se pueden consumir sin representar un problema a la salud.

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) existen algunos alimentos que se pueden consumir después de la fecha marcada en el empaque.

Eso sí, las condiciones son que estos alimentos deben estar completamente cerrados, que no presenten abolladuras en su empaque, golpes, agujeros o con algún signo de deterioro o moho.

Una vez comprobado que el empaque nunca se abrió y está en buen estado, estos son los alimentos que se pueden consumir.

También te puede interesar: ¿Es peligroso comer pan con moho?

Alimentos que puedes comer después de la fecha preferente de consumo - pexels-photo-4009372

Qué alimentos se pueden comer aun caducados

Los alimentos que se pueden comer son los que en su empaque llevan la leyenda “consumo preferente antes de” y la fecha. 

Estos alimentos son: 

  • Frutos secos
  • Papas fritas
  • Pan
  • Galletas
  • Refrescos
  • Alcohol
  • Arroz
  • Legumbres
  • Mantequilla
  • Quesos curados
  • Sopas instantáneas
  • Salsas en sobre
  • Pan de caja

En estos casos, puede que los productos pierdan sus características originales, como suavidad, sabor menos intenso o incluso que estén menos crujientes.

Los alimentos que nunca desde comer caducados

Así como existen alimentos que puedes comer después de la fecha de consumo, también hay alimentos que nunca debes de comer después de la caducidad.

Estos son:

  • Pollo
  • Carne
  • Lácteos
Alimentos que puedes comer después de la fecha preferente de consumo - pexels-photo-1435706

Estos alimentos siempre se deben consumir dentro de la fecha establecida y desecharse después de su caducidad.

Si tienes sospechas de que un alimento no esté fresco, aunque se pueda consumir, lo mejor es desechar para evitar problemas en la salud.

También te puede interesar: Obesidad infantil: 1 de cada 3 niños padecerá esta enfermedad en 2050. ¡Podemos evitarlo!