En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, un grupo de estudiantes trabajan en el desarrollo de No-Needle, un dispositivo no invasivo que mide la glucosa sin necesidad de agujas.
Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Diabetes, una fecha para hacer conciencia sobre este padecimiento. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, afecta alrededor de 12.4 millones de personas en México.
Ante este panorama, la ciencia sigue enfocada en buscar alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, como es el caso de unos jóvenes que trabajan en un dispositivo no invasivo que mide la glucosa sin necesidad de agujas.
También te puede interesar: Científicos descubren posible cura contra la diabetes

No-Needle
Un grupo de estudiantes de PrepaTec Metepec están desarrollando No-Needle, un dispositivo y alternativa no invasiva que mide la glucosa de la sangre sin agujas. Esto ayudaría a reducir el dolor, el costo y la incomodidad de los pacientes.
A través de la ingeniería biomédica, No-Needle es capaz de medir la glucosa utilizando luz infrarroja de 940 nanómetros que detecta los niveles de glucosa a través de la piel, aprovechando la interacción óptica natural del azúcar en la sangre con dicha longitud de onda.
El dispositivo fue desarrollado por 10 jóvenes que usaron componentes impresos en 3D y materiales flexibles para garantizar comodidad y resistencia.

La eficacia de No-Needle
De acuerdo con el Tec de Monterrey, los jóvenes validaron el funcionamiento del prototipo con dos campañas de salud en colaboración con la Cruz Roja Mexicana, en más de 200 personas.
Los resultados demostraron que las lecturas son confiables, incluso en casos con niveles elevados. Lo que consolidó el potencial del dispositivo para su aplicación en contextos reales de salud comunitaria.
Aunque No-Needle aún está en desarrollo, los jóvenes están en búsqueda de colaborar con la empresa internacional DR Solutions, especializada en fotónica, para optimizar la tecnología e iniciar procesos de patentamiento y validación regulatoria ante COFEPRIS.
No-Needle sin duda cambiaría significativamente la vida de las personas con diabetes y ler permitiría llevar un tratamiento sin dolor.
También te puede interesar: Diabetes: Proyectan incremento de la enfermedad para 2045 en México



