León, Guanajuato, inauguró el primer hospital veterinario público del estado. Con tecnología avanzada, consultas económicas y atención 24 horas, este espacio busca mejorar la salud y el bienestar de perros y gatos en toda la región.
Desde este 13 de julio, León, Guanajuato, cuenta con el primer hospital veterinario público del estado. Se trata del Hospital de Mascotas León 450, una obra impulsada por el programa Participa León 2022, gracias a la elección ciudadana. Este espacio busca ofrecer servicios veterinarios profesionales, garantizando que ningún animal quede sin atención por falta de recursos.
El hospital opera los siete días de la semana. De lunes a domingo ofrece consultas generales de 8:00 a 20:00 horas, mientras que el área de urgencias está disponible las 24 horas. Esto permite atender desde revisiones básicas hasta emergencias críticas, todo bajo un mismo techo.
Servicios completos y precios accesibles
Las instalaciones destacan por su infraestructura moderna. El hospital cuenta con quirófanos, áreas de recuperación, salas de hospitalización, rayos X, laboratorio clínico, y hasta un tomógrafo veterinario, el primero en su tipo en el Bajío. Además, incluye una sala de ultrasonido, incinerador, cenizarios y una zona de esterilización. También hay un auditorio con capacidad para 120 personas destinado a cursos de formación y educación en tenencia responsable.
La tarifa base por consulta general es de $68.42 pesos. Sin embargo, los usuarios pueden acceder a un estudio socioeconómico para ajustar el precio según sus posibilidades. Esta política busca que todas las familias puedan llevar a sus mascotas sin preocuparse por el costo.
Más que un hospital: un modelo de bienestar animal
En León, siete de cada diez hogares conviven con al menos una mascota, y el 92 % de ellas son perros. Durante los últimos cuatro años, el municipio realizó más de 100,000 esterilizaciones gratuitas, evitando el nacimiento de tres millones de crías no planificadas. Con la apertura del hospital, se fortalece este trabajo preventivo, ya que el centro también apoyará con vacunas, desparasitaciones y seguimiento médico general.
Además, el hospital firmó convenios con el municipio de Irapuato, la Universidad De La Salle Bajío y el Colegio de Médicos Veterinarios de León. Estos acuerdos permitirán replicar el modelo, formar a nuevos profesionales y ofrecer certificaciones médicas.
Un modelo para todo México
El hospital cumple con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que exige infraestructura pública para la atención veterinaria. Durante la inauguración, autoridades locales aseguraron que este centro es pionero a nivel estatal y un referente para toda Latinoamérica.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos destacó que este hospital “cumple una deuda histórica con los animales de compañía” y anunció que el municipio ya planea ampliar los servicios con unidades móviles para llegar a más colonias.

Servicios médicos dignos
El Hospital de Mascotas León 450 es una muestra de cómo la voluntad ciudadana, la inversión pública y el compromiso con el bienestar animal pueden transformar realidades. Hoy, miles de perros y gatos de León y municipios cercanos tienen acceso a servicios médicos dignos, accesibles y de calidad.
También podría interesarte: 5 actividades para prolongar la vida de tu perro